Elsa Peretti: el legado de la joyera que impactará a Leonor en San Mati Vell
La princesa y su hermana van a visitar la localidad gerundense de Sant Martí Vell
Allí, Elsa Peretti encontró su particular paraíso personal

A lo largo de las décadas, España ha fascinado y sigue conquistando a artistas y filántropos de todo el mundo, que han dejado en sus obras o en su trabajo muestras de su pasión por nuestro país. Una de ellas es Elsa Peretti, cuyo legado y aportación al mundo del arte y de la joyería está a punto de conocer en detalle la princesa Leonor. La heredera acudirá, junto a la infanta Sofía.
Año tras año, desde que debutara en los premios de la Fundación Princesa de Gerona en 2019, Leonor compagina la ceremonia de entrega de los galardones con otras actividades de carácter más cultural que le permiten, tanto a ella como a su hermana, conocer el importante patrimonio catalán. Este año le ha tocado el turno al pueblo medieval de Sant Martí Vell, donde las dos hijas de los Reyes van a conocer el legado de la diseñadora Elsa Peretti, así como más detalles sobre los programas de la fundación, entre los que se encuentra la iniciativa Ellas Hablan Código, de la que Eugenia Silva es embajadora.
Ver esta publicación en Instagram
Según han confirmado desde la organización, en esta visita Leonor y Sofía van a estar acompañadas de integrantes de la primera edición del programa Gitalent de la fundación, dirigido a jóvenes de la provincia gerundense para mejorar su desarrollo competencial. Durante el recorrido se adentrarán en algunas de las casas del pueblo que Elsa Peretti reformó y preservó, y que albergan su herencia artística y su historia personal y profesional. Una tarea que ha sido posible gracias a la labor de la Fundación Nando & Elsa Peretti. En esta localidad, Elsa Peretti halló una de sus fuentes de inspiración más importantes y puso en marcha un ambicioso proyecto de restauración con 18 casas y tres masías.
La revolución de Elsa Peretti
Revolucionaria, diferente y, sobre todo, libre, Elsa Peretti (1940-2021) fue mucho más que una diseñadora de joyas. Una mujer visionaria que rompió moldes que no tuvo reparos en dejar atrás su vida en Italia -nació en Florencia, una de las cunas del arte del Renacimiento- para instalarse en Nueva York y que encontró en España su particular paraíso personal. De hecho, fue en Sant Martí Vell donde falleció en 2021. A Peretti se le puede atribuir uno de los cambios más importantes en el ámbito de la joyería, es más, ha sido probablemente la creadora con mayor impacto en el diseño de joyas del siglo XX.
Ejerció como modelo, escultora y filántropa y su papel en la modernización de la mítica casa de joyería Tiffany & Co fue clave. Su estilo se caracterizaba por formas orgánicas y sensuales, con la plata como uno de los materiales principales. Algunas de sus piezas siguen siendo icónicas, como el colgante Open Heart o el brazalete Bone.
Ver esta publicación en Instagram
En los años 60, la diseñadora compró una casa en Sant Martí Vell y poco a poco fue restaurando varias zonas de la localidad, incluida la iglesia y algunos edificios históricos. Su vínculo con España va más allá de este pueblo gerundense, de hecho, vivió y trabajó en Barcelona, donde fundó el Teatre Akademia y colaboró con artesanos locales para producir sus joyas.
Ver esta publicación en Instagram
Su paso por España influyó de manera significativa en sus diseños. Por ejemplo, su famosos collar de escorpión surgió de la fauna local de Sant Martí Vell. Desde nuestro país puso en marcha la Fundación Nando y Elsa Peretti, que ha financiado proyectos culturales, medioambientales y sociales en más de 80 países, incluidas algunas con el foco en las personas con discapacidad y la restauración del patrimonio.