Todo sobre Miss México, la aspirante a Miss Universo que se ha revelado contra las autoridades de Tailandia
Algunas concursantes abandonaron el evento en señal de solidaridad con Fátima Bosch tras el enfrentamiento
Nawat Itsaragris (CEO de Miss Grand International y dueño de la franquicia de Miss Universo Tailandia) reprendió a la candidata por su actitud

La 74ª edición del certamen de Miss Universo viene cargada de polémica, y es que la llegada a Tailandia de las 122 aspirantes no ha sido todo lo tranquila que cabría esperar. Sobre todo para Miss México (Fátima Bosch), que se ha visto envuelta en un fuerte altercado con uno de los organizadores del evento. Pero, ¿qué ha ocurrido?
Todo comenzó después de que Nawat Itsaragrisil, -CEO de Miss Grand International (concurso rival de Miss Universo) y dueño de la franquicia de Miss Universo Tailandia- reprendiese a varias de las concursantes por haberse ausentado de las grabaciones de un spot publicitario. Sin embargo, el tono que empleó el tailandés no habría sido del todo acertado, lo que hizo a Bosch levantarse de su asiento y pedirle que hablase con «un poco más de respeto» a sus compañeras. Eso dio pie a un enfrentamiento que no hizo más que escalar según avanzó la jornada, y es que Nawat la mandó a callar en repetidas ocasiones, además de faltarle al respeto llamándola «tonta».

Fátima Bosch en el certamen de Miss Universo. (Foto: Redes sociales)
«Como mujeres, necesitamos respeto y dignidad. Yo represento a un país y no es mi culpa que tengas un problema con mi organización», sentenciaba molesta la joven antes de levantarse y abandonar la reunión. Varias de sus compañeras optaron por hacer lo mismo en señal de apoyo, al mismo tiempo que el tailandés amenazaba con descalificarlas.
«Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Y nadie podrá callar mi voz», denunciaba públicamente Bosch.
@latinus_us Fátima Bosch, Miss México 2025, fue insultada públicamente por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand Internacional, durante el certamen en Tailandia. El organizador pidió retirarla del lugar. Bosch respondió: “Nadie podrá callar mi voz”. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus
Así es Fátima Bosch más allá de Miss Universo
Esta situación ha situado en el ojo del huracán a la mexicana de 25 años, que sabe lo que es hacer frente a las dificultades desde su más tierna infancia. De hecho, con apenas 8 años Fátima tuvo que lidiar con diversos problemas de salud como la dislexia, el TDAH o la hiperactividad, lo que provocó que sufriese situaciones de bullying o acoso durante la etapa escolar.
De ahí, que se haya volcado con este tipo de situaciones y luche por visibilizarlo. «Para la gente joven, las redes deben ser un espacio para comunicar mensajes asertivos y positivos», defiende. De hecho, ella siempre ha manifestado su intención de usar su paso por el certamen de belleza para «inspirar a niñas y mujeres a que crean en la fuerza de su voz».
Ver esta publicación en Instagram
Declarada una gran apasionada de la moda, tampoco quiere que se la vea solo «como una cara bonita». «he aprendido que mi fortaleza está dentro de mí, no en la opinión de las demás», asegura.
Miss Universo se vuelca con ella
Por supuesto, las reacciones ante este incidente no se hicieron de esperar, empezando por la actual Miss Universo, la danesa Victoria Kjaer Theilvig, quien no dudaba a la hora de pronunciarse al respecto durante la ceremonia de imposición de bandas.
«Estoy en este evento para apoyar a las concursantes de Miss Universo. Estoy aquí por ellas y para apoyar sus sueños», argumentaba. «Al caminar por el escenario, llevo la corona por todas nosotras. Nos apoyamos mutuamente. Apoyamos a las mujeres. Esa es la verdadera joya de la corona de Miss Universo», sentenciaba de manera contundente.




Fátima Bosch en una imagen subida a su Instagram. (Foto: Redes sociales)
Al igual que el presidente de Miss Universo, el empresario mexicano Raúl Rocha, quien dejaba muy claro que iba a tomar riendas al respecto, dejando a un lado a Nawat y mandando un comité de supervisión a Tailandia. «No toleraré que se violen los valores del respeto y la dignidad a las mujeres», señalaba tajante.