ESTRENO

Segunda temporada de ‘Sálvese quien pueda’: ¿Si o no?

'Sálvese quien pueda' llega este viernes a Netflix

La plataforma estrena el formato a las 21.00 horas (las 20.00 horas en Canarias)

Es tal el éxito previsto, que Netflix podría estar barajando ya una segunda temporada del docu-reality

sálvese quien pueda, sálvame Netflix, colaboradores Sálvame
Los protagonistas de 'Sálvese quien pueda' en Miami / Netflix
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

Aún no ha visto la luz -queda una hora para que lo haga-, pero es tal el éxito previsto, que Sálvese quien pueda podría tener ya asegurada su segunda temporada en Netflix. El gigante rojo estrenará este viernes a las 21.00 horas (las 20.00 horas en Canarias), el formato con el que ha dado un giro de 180º a su oferta en la plataforma de streaming, para emular a la franja de emisión que ocupaba Sálvame Deluxe hasta su cancelación el pasado mes de julio. La versión diurna del programa, Sálvame, cabe recordar, fue cancelada varias semanas antes, en junio.

Ha sido David Valldeperas, el que fuera director del mítico formato de Telecinco, quien ha confirmado la noticia a El món a RAC1, el magazine matinal de la emisora de radio catalana gestionada por la sociedad Radiocat XXI, propiedad del Grupo Godó. «En Netflix están muy satisfechos y ya tenemos pensado una segunda temporada. Con los mismos colaboradores, pero con sorpresas», han sido sus palabras.

sálvese quien pueda, sálvame Netflix, colaboradores Sálvame

Los protagonistas de ‘Sálvese quien pueda’ en la rueda de prensa de presentación del formato / Gtres

Haciendo uso de una de las frases más célebres que dejó Sálvame, Valldeperas ha afirmado, además, que el programa que presentaba Jorge Javier Vázquez no murió, si no que estaba de viaje. Así, Netflix trae consigo lo bueno y lo malo de un espacio que estuvo en antena durante catorce años, y de varios de sus protagonistas: Belén EstebanMaría PatiñoKiko MatamorosTerelu CamposLydia LozanoVíctor SandovalKiko Hernández y Chelo García-Cortés. «Entre ellos se llevan bastante mal y tienen tanta confianza que se dicen las cosas a la cara. Hay momentos de ternura espectaculares», asegura el periodista.

Valldeperas no ha querido ahondar en el contenido ni la narrativa como tal de Sálvese quien pueda. Sin embargo, sí ha dado algunos detalles acerca del plan de rodaje que siguieron los colaboradores. «Había que grabarlo todo en cinco días. Creía que sería muy complicado, pero se portaron de cojones. Sabíamos dónde queríamos ir y ver cómo se comportaban, pero las reacciones de ellos eran naturales», señala.

Belén Esteban Netflix, Sálvese quien pueda, colaboradores Sálvame

Belén Esteban y Kiko Matamoros en el estreno de ‘Sálvese quien pueda’ / Gtres

Así es ‘Sálvese quien pueda’

Producido por La Fábrica de la Tele para la plataforma de streaming estadounidense, Sálvese quien pueda sigue a ocho iconos televisivos de Sálvame en su intento por encontrar un nuevo rumbo profesional y televisivo -después de quedarse sin trabajo en España-, por Miami y Ciudad de México. Así, veremos a Belén, Terelu, los dos Kikos, Lydia, Chelo, Víctor y María, visitar los canales de televisión más conocidos en habla hispana en las dos ciudades, asistir a las fiestas VIP del lugar, y hacer turismo, por qué no, gastronómico y cultural, en el continente americano. «Tras finalizar catorce años de éxito en Sálvame, los colaboradores del programa protagonizan este reality buscando nuevas oportunidades laborales».

El docu-reality, precisamente, se divide en seis capítulos. Los tres primeros, son los que se estrenan este viernes y abarcan el rumbo de los tertulianos a Miami. El periplo por México, por su parte, compone los otros tres episodios de la temporada y no llegará a Netflix hasta comienzos del próximo año.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias