ACTUALIDAD

¿Por qué Sarkozy tiene un toisón de oro y por qué la Casa Real espera que lo devuelva?

Al mandatario francés se le concedió el toisón de oro en el año 2012

Francia le retiró la Legión de Honor hace unos meses

¿Por qué Sarkozy tiene un toisón de oro y por qué la Casa Real espera que lo devuelva?
Nicolas Sarkozy con el Rey Juan Carlos en 2012. (Foto: Gtres)

Nicolas Sarkozy es uno de los mandatarios que en los últimos años ha sido condecorado con el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, la más alta de la monarquía española y una de las más importantes de Europa. El ex presidente francés, que tuvo que ingresar en prisión el pasado mes de octubre para cumplir una condena de cinco años por corrupción y tráfico de influencias, recibió el collar de manos del Rey Juan Carlos en enero de 2012 en una ceremonia celebrada en el Palacio Real.

Sarkozy fue el primer jefe de Estado de una República que recibió el collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Se le concedió como reconocimiento a su impulso a las relaciones hispano-francesas y su activo papel en la resolución de desafíos europeos e internacionales, así como por su colaboración en la lucha contra la banda terrorista ETA.

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni. (Foto: Gtres)

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni. (Foto: Gtres)

Sin embargo, la situación judicial del ex presidente francés ha abierto el debate sobre las condecoraciones que posee, entre ellas, el toisón de oro. El marido de Carla Bruni ingresó en la prisión parisina de La Santé el 21 de octubre y poco más de tres semanas después, el 10 de noviembre, tuvo lugar su salida tras la aceptación de su solicitud de libertad condicional por parte del Tribunal de Apelación de París. Está a la espera de un nuevo juicio que se celebrará en 2026.

En junio de este año, Francia decidió la retirada de la Legión de Honor a Nicolas Sarkozy debido a su condena firme por tráfico de influencias y corrupción. La decisión se formalizó mediante un decreto oficial y con efecto retroactivo desde mayo de 2023, fecha de la condena. El código de la Legión de Honor determina que cualquier persona condenada a una pena de prisión igual o superior a un año queda automáticamente excluida de la orden. Sarkozy fue el segundo jefe de Estado francés al que se ha despojado de esta distinción después de Pétain en 1945.

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni a su llegada a la prisión de La Santé, en París.

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni a su llegada a la prisión de La Santé, en París. (Foto: Gtres)

La posible retirada del toisón

El reciente ingreso en prisión de Sarkozy ha abierto el debate sobre si el ex presidente debería devolver el toisón de oro o si el Rey Felipe VI debería iniciar los trámites para retirárselo. Según algunas fuentes, por el momento desde la Casa Real no han dado ningún paso al respecto, a la espera de que sea el propio Sarkozy el que tome la iniciativa.

En realidad, no existe ninguna normativa concreta sobre esta cuestión, ni tampoco precedentes recientes de alguna personalidad que tenga el toisón de oro y que haya tenido que ingresar en prisión. De hecho, el único caso que podría compararse -salvando las distancias-, es el de la infanta Cristina. Don Felipe ordenó la retirada del ducado de Palma que su padre le había concedido a su hermana por su boda.

Sarkozy

Nicolas Sarkozy con el Rey Juan Carlos en 2012. (Foto: Gtres)

Según publicó el pasado mes de junio OKDIARIO, la Casa de su Majestad el Rey consultó al Consejo de Estado de manera discreta el mecanismo para retirar el toisón de oro a Nicolas Sarkozy. Una consulta que se produjo de manera verbal y en línea con las acciones que se tomaron en Francia con respecto a la Legión de Honor. Sin embargo, por ahora no se sabe si finalmente se van a tomar medidas o no. De hecho, hay que tener en cuenta que a Sarkozy se le concedió el toisón por méritos que siguen vigentes y que no tienen nada que ver con los delitos por los que se le ha condenado. En cualquier caso, el collar volverá a la Corona a la muerte del político francés.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias