Real Madrid

El Fenerbahçe presenta un proyecto de nuevo estadio calcado al Santiago Bernabéu

Aziz Yildirim, candidato a la presidencia del Fenerbahçe, quiere entrar en el siglo XXI con un Santiago Bernabéu 2.0

Santiago Bernabéu, Fenerbahçe
El Fenerbahce se fija en el Santiago Bernabéu para reformar su estadio. (Redes sociales y Europa Press)

El Fenerbahçe turco se encuentra en plena era de modernización con la mirada puesta en el futuro. A pesar de que el club va a celebrar elecciones a la presidencia, todos los candidatos y el actual dirigente, Ali Koç, parecen remar en el mismo sentido en busca de posicionar al equipo otomano en la élite europea en los próximos años. Sin duda, el impulso necesario que exige un campeonato tan histórico y un país que siente tanta pasión y devoción por el deporte y por el fútbol. Por ello, el modelo a seguir es el del Real Madrid.

En este sentido, uno de los candidatos a la presidencia, Aziz Yildirim -ingeniero civil de profesión- ha propuesto una remodelación del estadio en caso de que llegue a tomar las riendas del club que le es muy familiar a todos los aficionados madridistas. Y es que, a juzgar por las imágenes de los prototipos presentados, el nuevo campo del Fenerbahçe tendría una figura externa muy similar a la del nuevo Santiago Bernabéu.

Al menos, eso se desprende la estructura exterior que parece un calco a la que presenta ahora el coliseo blanco, de color plateado y con las lamas en la misma posición, lo que da una visión de la fachada futurista y moderna. Yildirim parece que ha quedado prendado de la nueva imagen del estadio del campeón de Europa, ya que su intención es ‘copiar’ el modelo para la que será su propuesta estrella para ganar las elecciones toda vez que el banquillo ha sido ocupado hace pocos días por un entrenador de primer nivel que aspira a dar un salto cualitativo al equipo.

Mourinho, al frente del Fenerbahçe

Ese técnico no es otro que José Mourinho, otro viejo conocido por la afición madridista, que ha firmado un contrato de dos temporadas con opción a otra más en la que será su primera aventura en el fútbol turco. El de Setúbal fue recibido por la afición del Fenerbahçe como si de una estrella del rock se tratara y la presentación pareció más la celebración de un título que la bienvenida a un nuevo entrenador.

Eso sí, el luso ha hecho valer sus 27 títulos y su caché, lo que le ha permitido ascender de nuevo en la clasificación de entrenadores mejor pagados del mundo por delante, por ejemplo, de Ten Hag, el neerlandés del Manchester United. Mourinho va a cobrar 21 millones de euros por las dos temporadas que, en principio, tiene acordadas y firmadas con el club turco, un sueldo que no está al alcance de todos.

El estado de euforia que inunda al Fenerbahçe y todo lo que le rodea durante estos días queda reflejado en las palabras de Ali Koç durante la presentación de José Mourinho como nuevo técnico. «Nos eligió para entrenar al Fenerbahçe. Tenemos un entrenador que ganó el premio al entrenador del año en los clubes más importantes del mundo, ganó 27 copas, ganó las únicas tres copas de la UEFA en el mundo y se ha convertido en una marca mundial, habiendo escrito su nombre en el fútbol mundial. El fichaje que hemos hecho hoy presagia el nivel al que queremos llevar al Fenerbahçe», admitió el aún presidente de la entidad.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias