CALENDARIO LIGA

Las fechas clave del Real Madrid en la Liga 2024-25

El Real Madrid ya sabe el calendario completo de la próxima Liga 2024-25 en la que defiende el título

Consulta el calendario completo de la Liga 2024-25

fechas Real Madrid Liga 2024-25
El Real Madrid defenderá el título de Liga. (EP)

El Real Madrid ya conoce su calendario y las fechas clave para la próxima Liga 2024-25, título que defenderá tras ganar la competición en la temporada que finalizó hace pocas semanas. El equipo de Carlo Ancelotti debutará en la Liga 2024-25 en Palma de Mallorca el fin de semana del 17-18 de agosto de 2024 (tres o cuatro días antes jugará la Supercopa de Europa en Varsovia ante la Atalanta italiana) y finalizará el torneo en el fin de semana del 24-25 de mayo de 2025 ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu

Con la gran novedad de Kylian Mbappé en la plantilla madridista (al igual que Endrick y algún fichaje que pueda llegar más), el Real Madrid arrancará la Liga ante el Mallorca a domicilio. Tras ello, recibirá al Valladolid en el Santiago Bernabéu y viajará a Las Palmas, entre semana todavía en agosto, para la tercera jornada de Liga.

Los Clásicos tienen ya fecha. El 27 octubre, correspondiente a la jornada 11, se jugará el primer duelo entre Real Madrid y Barcelona. Será en el Santiago Bernabéu. El encuentro de vuelta -en principio en el Camp Nou, aunque el Barça inicia la Liga en Montjuic- será el 11 de mayo, en la jornada 35. Ese Clásico se disputará a tan sólo cuatro jornadas para el final.

Por su parte, el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid se jugará el 29 de septiembre en el Metropolitano (jornada 8) y el 9 de febrero en el Santiago Bernabéu (jornada 23).

Otras fechas importantes serán el 15 de septiembre (jornada 5) con la siempre difícil visita a San Sebastián, el 3 de noviembre (jornada 12) en el encuentro ante el Valencia en Mestalla, el 8 de diciembre (jornada 16) con visita a Gerona o el 11 de enero (primera jornada de Liga de 2025, jornada 19) con un difícil encuentro en Bilbao.

Además, la última jornada será en San Sebastián y las anteriores, que es donde puede estar la lucha por el título, son también fechas clave para la Liga del Real Madrid en el próximo curso 2024-25. En la penúltima jornada el equipo blanco jugará en el Ramón Sánchez Pizjuán, en la antepenúltima (fecha 36 de la Liga) recibirá al Mallorca y en la anterior, la 35, será el mencionado Clásico ante el Barcelona en el Camp Nou.

Cuatro parones por selecciones

A lo largo de la temporada habrá cuatro parones por selecciones, que al Real Madrid le afecta mucho más que a otros equipos de la Liga al tener mayor número de jugadores internacionales. El primero será del 2 al 10 de septiembre, el segundo del 7 al 15 de octubre, el tercero del 11 al 19 de noviembre y el último del 17 al 25 de marzo. Una vez acabada la temporada, ya finalizada esta Liga, los jugadores también se irán con sus selecciones del 2 al 10 de junio, pero los futbolistas del Real Madrid tendrán que regresar a la disciplina madridista, ya que a partir del 15 de junio disputarán en Estados Unidos el Mundial de Clubes.

Como suele ser habitual, el fútbol se parará en España por Navidad y no habrá fútbol de Liga desde el 22 de diciembre al 12 de enero. El Real Madrid defiende el título ganado el año pasado con contundencia y sigue siendo el máximo favorito para conquistar nuevamente el título.

Sorteo del calendario de Liga

El sorteo del calendario de la Liga se llevó a cabo este martes nuevamente con condicionantes. Es, como en las últimas temporadas desde 2019, un calendario asimétrico, es decir, no hay dos jornadas iguales en todo el campeonato. Según la Federación, el objetivo principal del modelo asimétrico libre es cumplir con un mayor número de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes, obras, festividades, eventos y acontecimientos, maximizando así la asistencia a estadios y las audiencias audiovisuales.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias