Copa del Rey: Gran Canaria-Real Madrid

El Real Madrid arrolla al anfitrión Gran Canaria y luchará por la trigésima Copa del Rey

El equipo blanco sale de un bache inicial para meterse con solvencia en la final (63-80)

Mario Hezonja volvió a ser el mejor en una noche muy coral de los de Chus Mateo

El rival en el partido por el título es Unicaja Málaga

Real Madrid Gran Canaria
El Real Madrid arrolla al anfitrión y luchará por la 30.

El Real Madrid ya está a un paso de la 30. El equipo blanco se metió en la final de la Copa del Rey tras vencer al anfitrión del torneo, un Gran Canaria que desaprovechó una completa desconexión blanca en la entrada al partido de semifinales y se vio aplastado ante su afición por el vigente campeón (63-80). Este defenderá su corona este domingo contra Unicaja Málaga en un duelo apasionante por el título (20:00 hora peninsular).

Mario Hezonja (14 puntos y 6 rebotes) volvió a ser ese líder del que él mismo y su entrenador ya hablan abiertamente aportando su extra de clase cuando más lo requirió la situación. No fue fácil tras uno de los peores inicios que se le recuerdan a este equipo, pero el Real Madrid logró dominar con solvencia los tres parciales siguientes, con recital anotador en el cuarto (16-25) para meterse en la final.

Cobraron importancia Facundo Campazzo (13 puntos y 8 asistencias) y Sergio Llull (12 puntos) en dicha fase final, en la que Hugo González sumó minutos de máxima relevancia (18:40), al igual que Alberto Abalde (19:52). Mención aparte merece el MVP Walter Tavares (7 y 11 rebotes), el soldado más aguerrido de los de Chus Mateo que dio una exhibición reboteadora y defensiva con buenos puntos.

Chus Mateo plantaba su quinteto preferido (Campazzo, Abalde, Dzanan Musa, Eli Ndiaye y Tavares) y dejaba fuera a los mismos dos jugadores que contra el Manresa (Dennis Smith Jr y Xavier Rathan-Mayes). Los blancos fallaron en los primeros ataques y, por suerte también los canarios, en unos primeros minutos sin dominio claro y con Tavares insistiendo bajo el aro del anfitrión.

Mal inicio blanco

No encestó hasta que pasaron 4:44 minutos un equipo blanco que salió a cancha nervioso, especialmente Campazzo con errores impropios (3 pérdidas de inicio). Fue el primer cambio de Chus para meter a un Feliz en buena racha. Tremenda oportunidad la que perdió el conjunto canario de tomar la delantera en el primer cuarto.

Salía Hezonja a los siete minutos para intentar desequilibrar un partido de mínimos en lo anotador. Desconexión inicial del Real Madrid, el Arena se venía arriba y Chus lo paraba con seis de desventaja, la misma con la que finalizó un primer parcial lleno de imprecisiones por parte de los dos equipos (16-10), con más empuje del Gran Canaria.

El Real Madrid entró al juego de su rival, pero con una efectividad muy negativa de cara a canasta. Homesley agrandaba la ventaja canaria hasta una máxima de 14 puntos y Chus pedía otro tiempo muerto a 6:42 minutos del descanso porque el Gran Canaria ya sí estaba aprovechando esa cadena de errores. Lo paró Jaka Lakovic al más mínimo arreón del cuadro merengue, que reaccionó en el segundo cuarto con un parcial de 2-14, se puso a uno (27-26) y el esloveno lo volvía a detener.

Ligera ventaja para el Gran Canaria al descanso tras un segundo cuarto que ganó el Real Madrid para igualar fuerzas y en el que comenzaron a entrar de tres y a anotar adalides como Hezonja y Musa. El acierto llegaba de la mano de Campazzo con dos triples seguidos para remontar por vez segunda: parcial de 1-15 y el dominio ya era blanco una vez superado el oleaje amarillo.

El Real Madrid se impone en Gran Canaria

Gran Canaria y Real Madrid se retaban a un festival triplista al término del tercer cuarto, en el que los blancos aprovecharon el desplome amarillo y ganaban ventaja suficiente como para abrochar la semifinal con soltura en el último asalto (47-55). Los de Chus Mateo mejoraron exponencialmente los parciales de tres (5 de 11 en triples) y eso sumado al desempeño de Tavares al rebote les hacía encarar la recta final con más moral que nunca y habiendo sobrepasado el peligroso bache del arranque.

Llull entró en acción para llevar al Real Madrid a su máxima (47-59) con dos buenas acciones ofensivas. Con otro parcial de 2-11 los blancos ponían pie y medio en la final, mostrando por fin su mejor cara en un encuentro que sacó su peor versión y también la arrolladora. Un quinteto sin Tavares, con Hugo González y Llull fue el que aligeró la ventaja de los de Chus Mateo, que provocaron un vacío en el Arena a cuatro minutos del final, llegando incluso a los 20 de distancia.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias