Ciberataques

Si te llega esta multa no hagas caso: la estafa que está volviendo loca a la DGT

Conoce la estafa que está ahora de moda haciéndose pasar por la DGT de los ciberdelincuentes.

hacker en una pantalla en el ordenador
La estafa no distingue de víctimas.

La DGT ha querido sacar provecho del gran alcance que tiene en redes sociales para poder advertir a todos sus seguidores sobre la estafa nueva que circula y que busca el engañar a la mayor cantidad de personas posibles al hacerse pasar por este organismo.

Como hemos dicho, los amigos de lo ajeno se harán pasar por la DGT mediante un SMS que tendría que levantar las sospechas. Todo esto pasa porque los responsables de los ataques suelen usar una estructura parecida en los mensajes para llamar la atención de las potenciales víctimas.

Se van a poner en contacto contigo a fin de explicarte que tendrás una multa pendiente de pago y que solo cuentas con 24 horas para hacer la operación. El objetivo va a ser que sigas las indicaciones sin pensártelo mucho.

¿Cómo te tratan de estafar?

Las ciberestafas se siguen produciendo.

Aunque la DGT solo notifica las sanciones vía corro postal o mediante la Dirección Electrónica Vial, si te has dado de alta, aquí te van a mandar un SMS bastante sospechoso para que te notifique dicha infracción.

El objetivo es pulsar sobre un enlace que encuentras más adelante, con el que se te redirige a un sitio web parecido a la oficial de la Dirección General de Tráfico.

Está tan bien realizada que hasta cuenta con los colores corporativos y logos correspondientes para pasar desapercibido mientras te intentan engañar.

En la página web te vas a encontrar con un formulario que deberás rellenar para el pago de la multa en cuestión.

Lo primero se añaden los datos personales, desde el nombre o número de teléfono hasta la cuenta de correo electrónico.

Esta información se puede utilizar después en otra serie de ataques parecidos a este. Después de rellenar estos datos, te pasarán a otra pantalla donde deberás añadir los datos del banco para el pago de la multa.

El caso es que, como suele ser normal en esta clase de ataques, no es más que una trampa. El objetivo principal es añadir esta clase de datos para poder quedarse con estos.

El aviso de la DGT

Una vez de haber compartido estos tipos de estafa diferentes, son parecidas unas de otras en cuanto a sus contenidos.

La Dirección General de Tráfico nos recuerda que nunca se envían notificaciones de multa mediante SMS, puesto que los ciberdelincuentes del phishing volverán a la carga con más mensajes fraudulentos. La DGT no envía SMS a nadie para reclamar el pago de multas.

Todo esto para qué, una vez más, el organismo nunca te va a enviar un SMS para advertirte de que te queda una multa que debes pagar. Solo se van a notificar sanciones por correo postal o por la DV si estás dando de alta.

¿Qué otras estafas van a afectar a la DGT?

Aunque la estafa que es más normal y sufre la DGT es el anteriormente mencionado «phishing», hay otras que lo que hacen es poner en preaviso al organismo de nuestro país.

Por todo ello, las personas que desean sacarse el carnet de conducir son un objetivo por parte de los ciberdelincuentes.

La DGT respecto a esto lo que hizo fue alertar hace unos meses sobre unos mensajes que recibieron algunas personas donde podían obtener el carnet de conducir por 653 euros. Además, la gravedad de la estada es que el mensaje lo que hacía era suplantar a la Dirección General de Tráfico.

¿Cómo se actúa en caso de que haya estafa?

Si por desgracia terminas siendo víctima de estafa y diste tus datos bancarios y personales, lo primero que debes hacer es obtener capturas de pantalla para que así puedas conservar la totalidad de pruebas que sean posibles.

Después, vas a tener que proceder a cambiar todas las contraseñas que puedas y contactar con el banco, de cara a que vayan a tomar medidas para la protección de la cuenta.

Los fraudes tecnológicos no entienden de víctimas

Como has podido ver, los ciberdelincuentes no desperdician la oportunidad de poder estafar a los usuarios. Lo mismo da que hablemos de estafas a la hora de comprar productos en la red de redes que multas.

No hace muchos años, la pionera fue la estafa de una web, haciéndose pasar por la del Cuerpo Nacional de Policía, donde también se informaba de haber cometido un delito y activaba una webcam que hacía que muchos usuarios presos del pánico se pusiese a pagar y evitarse más problemas.

Ahora las estafas han cambiado ligeramente, pero al final el objetivo es el mismo, aprovecharse del miedo de los usuarios de la red y hacerse pasar por un organismo de la administración.

Así que ya sabes, esperemos que este artículo te valga para estar sobre aviso en este sentido, que al fin y al cabo es lo que importa. A tener precaución y a cuidarse de los ciberdelincuentes.

Lo más visto

Últimas noticias