Curiosidades Trucos

Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas

Coche, truco, pegatinas, curiosidades
Una persona limpiando el coche. Foto: Freepik

Mantener el coche en perfecto estado puede parecer complicado y costoso, pero existen métodos sencillos y accesibles que logran resultados sorprendentes sin dañar la pintura ni afectar el presupuesto.

Según datos de Europa Press, un 42% de los españoles lava su vehículo semanalmente, mientras que un 26,3% lo hace cada quince días. Sin embargo, la frecuencia de limpieza no lo es todo. La clave está en aplicar trucos prácticos que prolonguen la vida del coche y mejoren su apariencia.

Cómo retirar pegatinas del coche sin dañar la pintura

Deshacerse de esas pegatinas que ya no agradan no requiere productos agresivos ni químicos dañinos.  Lucía Lipperheide informa en su cuenta de TikTok (@homes.styles) sobre un método inesperado de limpieza.

Éste consiste en usar insecticida: basta con aplicar un poco sobre una esponja y frotar la superficie de la pegatina. En cuestión de segundos, esta se desprenderá sin dejar marcas ni residuos.

Beneficios adicionales de este método para quitar las pegatinas del coche

Éstas son algunas de las ventajas de quitar las pegatinas de tu vehículo siguiendo este truco:

  • Protege la pintura original del coche.
  • Evita gastar en productos comerciales costosos.
  • Es rápido y sencillo, ideal para cualquier propietario de vehículo.

Soluciones simples para arañazos y pequeñas imperfecciones en tu vehículo

Los arañazos superficiales son inevitables, pero pueden eliminarse fácilmente con productos accesibles. El borrador mágico es una herramienta eficaz: humedecerlo ligeramente y frotar sobre el defecto permite que desaparezca rápidamente, dejando la carrocería impecable.

Se puede encontrar en supermercados por menos de 3 euros, lo que lo convierte en un recurso económico y práctico para mantener la estética del vehículo.

Más allá de su uso en motores, el lubricante tiene aplicaciones versátiles. En retrovisores y parabrisas, ayuda a prevenir el empañamiento y facilita que el agua se deslice, mejorando visibilidad.

También prolonga la vida útil de los limpiaparabrisas, evita ruidos molestos en faldones y protege diferentes superficies del coche. Su uso regular contribuye a mantener tanto la funcionalidad como la estética.

Otros trucos caseros para la limpieza de los faros y los parabrisas de tu coche

Una iluminación óptima es clave para la seguridad y la normativa vial. Mezclar bicarbonato, jabón de platos y vinagre blanco permite limpiar los faros y mejorar la proyección de luz.

Para evitar el vaho en la luna delantera, se recomienda limpiar el interior del parabrisas con jabón de platos, creando una capa que impide la condensación.

Estos son algunos detalles que mejoran la experiencia durante la conducción

El cuidado del interior del coche también marca la diferencia. Aplicar unas gotas de aceite de bebé en el salpicadero ayuda a repeler polvo y suciedad, mientras que los fieltros adhesivos con aceite esencial proporcionan un aroma fresco sin necesidad de comprar ambientadores nuevos. Estos pequeños gestos elevan la sensación de limpieza y confort dentro del vehículo.

Siguiendo estos consejos, desde la eliminación de pegatinas hasta la protección de superficies y el cuidado de interiores, es posible lograr un vehículo limpio, seguro y agradable. Y tú, ¿cómo quitas las marcas de tu vehículo?

Lo más visto

Últimas noticias