Carnet de conducir

Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir

DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva medida que otorga dos puntos extra en el carnet de conducir a aquellos conductores que aprueben un curso de conducción segura y eficiente. Este plan, que se implementó el 26 de marzo de 2025, busca no sólo premiar la responsabilidad al volante, sino también promover una conducción más segura y consciente. La iniciativa está dirigida a conductores de turismos, motocicletas y ciclomotores que cuenten con un saldo positivo de puntos en su carnet y deseen reforzar sus conocimientos en seguridad vial y eficiencia energética.

Los cursos ofrecen una combinación de formación teórica y práctica, y son una herramienta educativa que se suma a las políticas de prevención y concienciación que la DGT lleva promoviendo desde hace años. Con la posibilidad de realizar estos cursos cada dos años, la medida también incentiva una conducción más respetuosa con el medio ambiente y con las normativas viales.

La DGT regala 2 puntos en el carnet de conducir

En España, el sistema de puntos del carnet de conducir se instauró en 2006 con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras. Este sistema asigna a cada conductor un número determinado de puntos al obtener su permiso de conducir, y esos puntos se van reduciendo conforme el conductor comete infracciones de tráfico. Si un conductor agota su saldo de puntos, pierde el permiso de conducción y debe someterse a un curso de reeducación vial para recuperar el derecho a conducir.

El sistema de puntos tiene un saldo inicial de 12 puntos, pero si el conductor no comete infracciones graves o muy graves, puede llegar hasta un máximo de 15 puntos. Este sistema ha sido muy eficaz en la mejora de la seguridad vial, ya que penaliza las malas prácticas al volante e incentiva a los conductores a mantener una actitud responsable.

Además, permite recuperar puntos a través de cursos de sensibilización y reeducación vial, o mediante el paso del tiempo sin cometer infracciones, lo que proporciona una oportunidad para aquellos que han perdido puntos por errores menores.

Los nuevos cursos de conducción segura y eficiente

Desde el 26 de marzo de 2025, la DGT ha implementado una medida innovadora que permite a los conductores sumar dos puntos adicionales a su saldo, siempre que aprueben un curso voluntario de conducción segura y eficiente. Esta formación tiene el objetivo de mejorar la seguridad vial, reducir las emisiones contaminantes y fomentar una conducción más consciente y eficiente.

La medida está dirigida a todos aquellos conductores que tengan un saldo positivo en su carnet, por lo que no está pensada para quienes ya han perdido todos sus puntos. Los conductores interesados deberán acudir a centros de formación autorizados por la DGT para realizar un curso que se compone de una parte teórica y una parte práctica.

La duración mínima del curso es de seis horas, y se divide en una formación teórica de aproximadamente una hora y 45 minutos y una parte práctica que incluye ejercicios en circuitos cerrados y en vías abiertas.

La parte teórica, que se imparte al inicio y al final del curso, cubre aspectos clave de la seguridad vial, tales como el análisis de siniestros viales, los factores de riesgo (como el alcohol, las drogas, la velocidad excesiva, las distracciones y la fatiga), y las técnicas para una conducción eficiente. Esta parte teórica es fundamental para entender los riesgos asociados a la conducción y cómo minimizarlos.

La parte práctica del curso tiene una duración mínima de 4 horas y 15 minutos. En esta fase, los conductores tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado. Se realizan ejercicios de simulación, maniobras en circuitos cerrados y prácticas en condiciones reales de circulación.

Estos ejercicios incluyen técnicas como el frenado de emergencia, la correcta trazada en las curvas y el control del vehículo en situaciones imprevistas. El objetivo es preparar a los conductores para afrontar cualquier tipo de imprevisto en la carretera, mejorando su capacidad de reacción y su seguridad.

¿Quiénes pueden acceder?

Los cursos de conducción segura y eficiente están dirigidos a conductores de turismos, motocicletas y ciclomotores que tengan un saldo positivo de puntos en su carnet. Sin embargo, aquellos conductores que ya hayan agotado todos sus puntos deben seguir los procedimientos tradicionales de recuperación de puntos, que incluyen otros tipos de cursos más enfocados en la reeducación vial.

Los conductores pueden realizar un curso de este tipo cada dos años, y pueden elegir el curso que mejor se adapte al tipo de vehículo que conducen, ya sea un coche o una motocicleta. En caso de que el conductor tenga permisos para ambos tipos de vehículos, puede realizar un curso para cada tipo dentro de un mismo periodo de dos años.

Sin embargo, existe un límite de puntos: el saldo máximo de puntos que puede tener un conductor es de 15, por lo que aquellos que ya hayan alcanzado este límite no verán aumentados sus puntos, aunque sí podrán beneficiarse de la formación.

Lo más visto

Últimas noticias