camiones

La DGT anuncia novedades: la pegatina que vas a tener que llevar si conduces estos vehículos

El ángulo muerto es una factor que debe ser siempre tenido en cuenta en la conducción.

Interior de un coche desde donde se ve el adelantamiento a camiones.
El ángulo muerto, un peligro para los conductores.

Desde hace un par de años, la DGT dio claras instrucciones que hablaban sobre el uso de una pegatina nueva que lo que busca es que mejoren la seguridad vial en la carretera.

Respecto a esto, hablamos de una pegatina de forma triangular que lo que hace es advertir a los usuarios de mayor vulnerabilidad de las carreteras, en especial a los ciclistas, peatones y motoristas, de que hay una serie de ángulos muertos en coches grandes como el caso de los camiones y autobuses.

Atención a los ángulos muertos

Siempre es conveniente saber que actualmente la instrucción no es algo obligatorio, siendo una recomendación que la Dirección General de Tráfico realiza en especial a los autobuses, vehículos industriales ligeros, tractores, camiones y a los vehículos de la basura.

La DGT lo que hace es recomendar que se coloque esté en áreas en las que los ángulos muertos tienen una potencial peligrosidad: las puertas de la cabina, la parte de atrás en el portón derecho y también los laterales del remolque.

La pegatina lo que hace es advertir de que nos encontremos con uno de los puntos posibles del coche en el que el conductor no nos pueda ver, por lo que es imposible que pueda detectar nuestra presencia.

Por todo ello, hay altas probabilidades de que terminen chocando con nosotros sin que se vaya a dar ni cuenta.

Aquí lo que se recomienda es no quedarse en dicho lugar y si empezamos a andar, no quedarnos nunca en la trayectoria previsible del coche, puesto que nos puede llevar por delante.

Los puntos ciegos

Retrovisor en una carretera

Son los ángulos muertos que hay en las partes laterales del coche que están fuera de la visión del mismo conductor. Estamos ante un problema geométrico y cuenta con una solución bastante compleja, aunque actualmente los vehículos de gran tonelaje y los camiones lo han solucionado con cámaras y sistemas de visión lateral y trasera.

Los ángulos muertos en un coche

Conductor regulando espejo retrovisor

Algo que es conveniente saber es que todo tipo de vehículos, entre ellos los coches, cuenten con una serie de zonas de escasa visibilidad (ángulo muerto), por lo que cuando se circule es necesario saber cuando nos encontramos colocados en ángulo muerto de otro vehículo.

En los coches se encuentra justo pegado a los laterales traseros, aunque va a depender mucho de cómo vayamos a colocar los retrovisores.

El detector de ángulo muerto es un sistema de seguridad de los llamados ADAS que va a ser obligatorio desde este verano para la totalidad de vehículos nuevos.

¿Qué pegatinas no permite la DGT?

Pegatinas para el coche
Pegatinas para el coche

Ahora se busca un diseño moderno en el coche, con un color atractivo, etc.  El caso es que hasta hace unos años se solía decorar el coche con pegatinas, vinilos, etc. Si se quiere seguir con esta tradición, hay pegatinas que ya están prohibidas.

¿Qué dice la normativa sobre los adhesivos?

Lo que debes tener claro es que la superficie acristalada del coche debe permitir que haya una visibilidad por parte de quien conduce sobre la vía en la que se circule, sin que haya la interferencia de láminas o adhesivos.

Solo se autorizan las que estén en la luna delantera o traseras, además de en las ventanillas, como el distintivo medioambiental y también los adhesivos pertenecientes a la ITV.

Las pegatinas que están prohibidas

Las luces reflectantes o luminiscentes son las que no están permitidas, pudiendo reducir la visibilidad de otros coches que puedan circular por dicha vía.

Pegatinas de competición y eventos deportivos

Solo para coches de carreras cuando se encuentren compitiendo. Incitan al aumento de la velocidad.

Adhesivos en la matrícula del coche

Todo ello va a implicar que no se tendrá que hacer un registro apropiado del vehículo, cuando sea preciso.

Pegatinas que impidan o compliquen la visibilidad del conductor

Estarán en las ventanillas, luna trasera o delantera y que no vaya a permitir la visibilidad en toda la vía. Al igual que en la matrícula, la multa va a ser de 200 euros.

Pegatinas que se pueden llevar en el coche

Vamos a ver cuáles se pueden portar en los vehículos:

La pegatina de la ITV y los distintivos ambientales de la DGT

Las dos hacen más fácil el registro y clasificación por parte de los agentes, donde además de la distinción, en los que no la lleven, así como los coches que se encuentren circulando de manera ilegal.

Viñetas de telepeaje

Hay algunos sistemas de telepeaje que terminan haciendo que el vehículo que contrate el servicio, va a poder circular sin que sea necesaria una parada mayor. En este sentido, se debe colocar al lado del espejo retrovisor, en la parte superior central en el parabrisas.

Como ves, no siempre se sabe todo sobre las pegatinas que muchos vehículos llevan. Lo mejor, como siempre, es atender a las normas en este sentido.

Lo más visto

Últimas noticias