DGT

Deja de buscar radares con tu móvil: la DGT te va a investigar

Conoce más sobre los radares y la detección por dispositivos móviles.

DGT multas
La DGT inicia su campaña para controlar los exceso de velocidad

A veces de manera indirecta se conocen ciertos temas. En este caso, las declaraciones de un comando de la banda terrorista ETA cuando fue detenido se supo que ellos lo que hacían era esquivar una serie de controles por parte de la policía debido a los avisos con destellos de luces por los vehículos con los que se cruzaban.

El Reglamento de Circulación el artículo 100 en su apartado 2, que dice que podemos decir que prohíbe que se use la luz denominada de largo alcance, siempre que el coche esté estacionado o parado, además de usar destellos con otras finalidades para las que están previstas estas luces. La multa en cuestión es de 100 euros.

En este sentido, a los destellos los han pasado a sustituir los mensajes en los móviles con una serie de aplicaciones que lo que hacen es avisar de los radares móviles, puesto que los fijos los va a anunciar la misma DGT, así como de vehículos averiados, los obstáculos en la calzada o de otro tipo de circunstancias que debe saber el conductor.

El caso es que estas aplicaciones o programas móviles no tienen nada legislado. Se prohíbe por la Ley de Tráfico, está instalado el inhibidor de frecuencia, un elemento que lo que hace es anular al propio radar, puesto que se multa al titular del vehículo con 6000 euros y una detracción de seis puntos al conductor.

El detector de radar es un dispositivo que lo que hace es captar la presencia del radar y se va a multar al conductor con 500 euros y con la pérdida de tres puntos.

Lo que posibilita la norma es usar el avisador de posición del propio radar que utiliza el GPS para así encontrarlos que difunde la misma DGT, que conoce a todos los que son de tipo móvil.

La norma también permite que se use el avisador de posición del radar que usa el sistema de GPS para poder así situar los difundidos por la misma DGT, que está al corriente de la totalidad de los móviles.

Poner puertas al campo

dgt carnet
Los conductores deben tener precaución con los radares.

El aviso mediante teléfono móvil, tanto si es por SMS, WhatsApp o hasta por voz, de que hay un control por parte de la policía o que existe un radar de tipo móvil, lo que supone es una infracción del reglamento que lo que quiere es prohibir su utilización.

No es igual avisar de que hay un radar móvil escondido o camuflado que el hecho de alertar de que hay un control policial, puesto que es posible que así se apoye la huida de un criminal. La Dirección General de Tráfico tiene trabajo para que se realice un buen uso de la tecnología.

¿Qué clases hay?

Los hay de muchos y variados tipos que se usan para poder medir la velocidad y mejorar la seguridad vial. Entre ellos queremos destacar los siguientes:

Fijos

Son unos dispositivos que se instalan en sitios estratégicos en las carreteras. Los encontramos en postes o estructuras que están próximas a la vía y están en una ubicación permanente.

Básicamente, lo que hacen es registrar la velocidad a la que van los coches que pasan por su área de detección y emiten multas de manera automática a los conductores que superen los límites de velocidad.

Móviles

Se usan por las fuerzas de seguridad en los vehículos o trípodes que se colocan en la vía. Este tipo de radares permiten que los agentes puedan medir la velocidad en distintas situaciones y que se adapten a las condiciones del tráfico.

Tramo

Se les conoce también por llamarse radares de velocidad media, porque lo que hacen es medir el tiempo que el coche tarde en recorrer una distancia entre dos puntos fijos.

En vez de medir la velocidad en un solo punto, se calcula la velocidad media entre el comienzo y la finalización, de tal forma que se fomenta el cumplir de forma constante con los límites de velocidad en el tramo.

Velocidad variable

Dichos radares lo que hacen es ajustar los límites de velocidad que se establecen por las condiciones del clima o del tráfico.

Con ellos es posible bajar el límite de velocidad cuando llueve mucho o en las zonas escolares mientras hay niños en horario de escuela.

De semáforo

Se usan en las intersecciones, detectando si un vehículo va a pasar en semáforo en rojo.

Todos estos tipos de radares se usan en el control de tráfico en las carreteras. Cada clase tiene sus ventajas y aplicaciones en concreto de cara a mejorar la seguridad vial y que se cumplan las normas de velocidad.

Así que ya sabes, ahora tienes más información sobre los cambios que hay en los radares y también conoces los tipos de radares más habituales que existen en la actualidad.

De todas formas, lo mejor si se quiere estar menos pendientes de ellos es cumplir las normas, puesto que así no necesitaremos estar tan alerta de estos temas y nuestra conducción será bastante más segura.

Lo más visto

Últimas noticias