Cómo saber si un motor está gripado: significado, qué es, cuáles son los síntomas y cómo arreglarlo
Descubre qué es un motor gripado y sus posibles consecuencias y síntomas
Transformar un coche en GLP: cómo hacerlo y cuánto cuesta

Uno de las peores averías que le pueden suceder al coche es que se le gripe el motor. ¿Qué significa realmente esta expresión? Pues bien, tiene relación a que las piezas internas del vehículo se han calentado en exceso y han dejado de moverse y realizar su función correctamente, sobre todo por una falta de lubricación, un sobrecalentamiento, un desgaste severo de las piezas o una rotura de las mismas, entre otras, lo que puede provocar que el motor se bloquee por completo e incluso sufra daños irreparables. A continuación, os detallaremos qué soluciones tiene un motor gripado y sus posibles consecuencias.
🌧️ Ojo a las #inundaciones y #riadas en carretera. Las lluvias intensas pueden formar balsas de agua que impidan circular. Dé la vuelta si es posible; en autopistas o autovías, llame al 112 y espere el rescate. Si hay corrientes, la fuerza del agua puede arrastrar su vehículo. pic.twitter.com/srg6gtWDj1
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 29, 2025
Qué hacer si el motor está gripado
Si tenemos experiencia en el mundillo y sabemos cómo comprobar si nuestro motor está gripado, podemos realizar varias acciones para confirmar la teoría al cien por cien. Para empezar, intentaremos arrancar con la llave de contacto el coche. Si el motor no gira nada, sería una señal de que el mismo tiene una avería importante. Por otro lado, también podemos girar el cigüeñal con la llave en la polea y, si no se mueve, podemos estar ante un caso similar.
Asimismo, empujar el coche con la segunda marcha metida sería una buena opción para verificar tus sospechas. Eso sí, necesitarás varias personas que te ayuden y si se bloquean las ruedas… mala señal. Por último, y no menos importante, comprobar el aceite del automóvil es esencial para saber si el coche está quemado por dentro, pues el nivel del mismo nos responderá de forma automática.
Por otro lado, es importante no confundir un motor gripado con algunos fallos de arranque, como, por ejemplo, que el motor de arranque esté dañado, la batería esté completamente agotada, la correa de distribución esté rota o el alternador esté bloqueado. Por ello, lo más aconsejable sería acudir de inmediato a un taller mecánico si posees ciertas dudas sobre una rotura del motor.
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
Síntomas
A continuación, os detallaremos los síntomas que suele tener un motor gripado del coche, entre los que destacan golpes fuertes antes de apagarse el motor, un sobrecalentamiento extremo, aceite quemado, humo blanco que sale del tubo de escape o que el vehículo se apague de golpe, entre otros.
En primer lugar, nos centraremos en que el motor no gira al intentar arrancar. Al pasar la llave, solo se escucha un clic. Esto significa que el motor está completamente bloqueado. Que se escuchen golpes metálicos fuertes es sinónimo de que algo no va bien en el motor y podría estar dañado por completo; ruidos secos, explosiones internas, golpes…
Por otro lado, también habría que destacar que un sobrecalentamiento extremo es indicador de que el motor está en mal estado, en incluso este escenario puede ser acompañado de un humo blanco que sale desde el capó. En casos más graves, el motor se apagará solo por el excesivo calor. El aceite quemado o un nivel bajo del mismo podría ser sinónimo de que las cosas no van bien y provoquen el denominado gripado del motor. Por ello, es aconsejable revisar bien el nivel del mismo para evitar este tipo de situaciones.
También habría que destacar el humo blanco o azul que sale del tubo de escape en un momento crítico. En el primer escenario, tendríamos una mezcla de refrigerante por un problema grave interno, mientras que en la segunda situación es un quemado de aceite en toda regla lo que origina este color azulado. Por último, que el coche se apague solo y de golpe y no vuelva a encender es indicador de que el motor está literalmente muerto, lo que provocaría el desplazamiento inminente hasta un taller de confianza con la ayuda, lógicamente, de la grúa.
Lo único que debería ponerte en tensión…
es la postura de la cigüeña 🧘♂️Entra en nuestra web y saca tu carnet internacional de conducir en minutos. Di Namasté al papeleo 🙏
Recuerda: DGT es digital. pic.twitter.com/MNec2jy4Zz
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 30, 2025
Cuánto cuesta arreglar un motor gripado
En condiciones normales, arreglar un motor gripado suele costar entre 1000 y 6000 euros, dependiendo del daño en cuestión y del tipo de vehículo que poseas. Si es leve, y solamente bastaría con reparar piezas internas, la cifra oscilaría entre los 1.000 y 2.500 euros. No obstante, si es más grave de lo habitual, el precio se incrementaría notablemente hasta los 3.000 o 6.000 euros más. En una gran mayoría de ocasiones, los talleres recomiendan cambiar por completo el motor por uno nuevo y evitar futuras complicaciones.