Aston Martin

El cochazo único en el que Tsitsipas hace la compra: así es el Aston Martin de 2.2 millones en el que se mueve

Descubre el superdeportivo del tenista griego.

aston martin en color verde
El Aston Martin que tiene Tsitsipas junto con otro modelo histórico de la marca.

Las marcas Premium o de lujo tienen sus niveles y hay modelos que se puede decir sin temor que son complicados de comprar si se comparan con otros.

En el caso de la marca inglesa Aston Martin, el modelo denominado DBR22, es uno de los de mayor exclusividad, puesto que todavía no anunció su producción, pero sí que es cierto que se ha podido ver al famoso tenista Stéfanos Tsitsipás con un modelo.

Hablamos de un Aston Martin que pertenece a la categoría de los superdeportivos y que se presentó hace dos años como un prototipo, el cual se creó como un homenaje a los 10 años que cumplió la división de personalización de vehículos llamada Aston Martin Q.

Sí que es verdad que dicho modelo está completamente pensado para poder salir sin problemas para rodar en la calle, pero nunca la marca británica habló de que pudiera llegar a ser producido, ni el número de unidades, ni el precio, ni nada.

El caso es que después, y aunque no se haya anunciado nada, parece que algunos ejemplares sí que han sido fabricados para circular por la calle.

Este coche sigue con su típico estilo»barchetta» que incluso llega a prescindir del parabrisas, manteniendo intacto el apartado de mecánica tal y como se presentó el concept.

¿Qué motor tiene?

Este coche tiene un motor 5.2 V12 biturbo con una potencia de 715 CV de par máximo que se combina con una caja automática de ocho velocidades. Fruto de ello, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y su velocidad máxima es de 319 km/h

Pes a que la publicación que se realizó del mismo en Instagram y que tiene un precio de 2,2 millones no es una información fiable, puesto que Aston Martin no hizo públicas las tarifas del modelo.

¿Qué coches tienen los mejores tenistas del mundo?

Aston Martin
Un Aston Martin como el que tienen algunos tenistas del circuito.

Vamos a conocerlos, ¿no?

Rafael Nadal

Aunque le patrocina Kia, puesto que tiene un EV6, cuenta con un Aston Martin DBS, Un Ferrari 458 Italia y un Mercedes AMG GT S.

Novak Djokovic

Además de los Peugeot que lleva, tiene un Tesla Model X, un Audi R8, Bentley Continental o el Aston Martin DB9.

Roger Federer

Al ser embajador de Mercedes Benz, los tiene a pares, desde un Clase G a un AMG GLE 63 S. Dispone también de un Range Rover Sport. .

Andy Murray

El británico conserva su primer coche que fue un Polo. Además, tiene un Aston Martin DB9 y un Ferrari F 430.

Serena Williams

En su flota destaca por contar con un Lincoln Navigator, además de un Aston Martin Vanquist y un Bentley Continental GT. Eso sí, también se la pudo ver conduciendo un MINI Cooper.

Nick Kyrgios

Este tenista tiene fama por ser polémico, pero en coches tiene buen gusto. Destaca por tener en su garaje un Tesla Model X, aunque de color verde chillón.

Disponía también de un Dodge Challenger SRT Demon que conducía Vin Diesel en la película Fast & Furious 8. Aunque, eso sí, acabó mal, puesto que su amigo terminó estrellándolo contra un poste.

Daniil Medvedev

El tenista ruso dispone de un BMW X6 M, siendo un SUV de lo más picante en el que destacan sus 625 CV y que puede alcanzar los 100 km/h partiendo de cero en solo 3,8 segundos.

Alexander Zverev

El jugador teutón,tiene un BMW i8, aunque se le ha podido ver con un Mercedes Benz Clase E.

El mundo del tenis suele tener grandes amantes del automovilismo

Como has podido ver, existe un buen garaje en algunos de los principales tenistas del circuito. Lo cierto es que hablamos de unos deportistas que suelen tener unos sueldos en la élite, que como los futbolistas, pueden permitirse casi cualquier coche que deseen.

Muchos de ellos pueden disfrutar de coches de las marcas que les patrocinan, pero hay otros que al final también optan por dar rienda suelta a sus gustos o sueños y adquieren modelos de la calidad y deportividad de Ferrari, Bentley o Aston Martin, entre otros.

Hablamos de un mundo del deporte que realmente en la élite, salvo casos de gran longevidad como Rafael Nadal o en su día Federer, no dura muchos años, pero sí que tienen unos ingresos realmente altos.

Mucha gente preguntarse qué hacen con estos modelos cuando pasan los años. Pues bien, lo que suele ocurrir es que terminan en muchos casos por venderlos o bien conservarlos en el caso de que tengan gran cariño por ellos o sea un modelo especial que merezca la pena luego vender años más tarde a los coleccionistas.

Así que ya sabes, los tenistas que ves batirse el cobre en los torneos, los mejores, luego llegan a su garaje y tienen coches tan espectaculares como los que te hemos comentado, aunque, eso sí, bien ganados con el sudor de su frente y grandes sacrificios que hay que hacer para llegar hasta la élite.

Lo más visto

Últimas noticias