Coches Z

Ésto es lo que te puede pasar si te encuentras con un patito de goma en el techo de tu coche

Conoce más sobre esta iniciativa que ahora se ha viralizado.

Un patito de goma amarillo.
Un clásico patito de goma

Unos elementos que han estado siempre unidos a los coches han sido los patitos de goma. El caso es que esto no es algo que conozca todo el mundo. Otro tema curioso es que los patos de goma se relacionan con los todoterrenos, aunque realmente nadie sabe las razones.

Una moda que nació en Estados Unidos

Muchas modas provienen de USA y esta también apareció allí, más concretamente en la pandemia del Covid-2019, donde se puso de moda el hecho de dejar un patito de goma del capó en la puerta del coche. Todo ello sucedió por la idea de Allison Parliament, un fanático de la marca Jeep.

La mujer tenía una discusión con otro conductor del aparcamiento hasta que terminó viendo un Jeep Wrangler que estaba aparcado en la calle y, como le gusto bastante, quiso darle un recuerdo para que su humor cambiase.

El fenómeno de los patos de goma en los coches

Jeep Wrangler.

Con motivo de la acción de dicha mujer, los patos de goma pasó a ser viral en las redes sociales. Allison al dejar el patito de goma sobre el vehículo con el mensaje «Cool Jeep» y lo que hizo fue colgar en Instagram, dicho gesto con una etiqueta que decía #DuckDuckJeep. Por todo ello, los que dejan los patitos de goma en los coches usando el mismo mensaje.

Por todo esto, la tendencia que hay es la de colocar patos de goma sobre los coches, se conoce como «jeep ducking» o «ducking», donde empezó de manera amistosa y como una forma divertida de poder conectar con otra serie de personas que fueran dueños de Jeep.

Colocar un pato de goma en el vehículo de alguien es un gasto amable que dice «me gusta tu Jeep» y «eres parte de nuestra comunidad».

La idea de dicho juego es la difusión de la alegría y hacer sonreír a las personas. El hecho de encontrar un pato de goma en el coche puede que alegre el día a alguien y creará uno de esos momentos de felicidad.

El caso es… ¿Cómo funciona realmente dicho juego? Si estás viendo que te gusta un coche, tienes que elegir qué pato le pones. Lo que ocurre es que los participantes normalmente usan patos de goma que están personalizados y decorados, donde algunos les van a añadir mensajes pequeños o notas que son positivas.

Existen otros que prefieren elegir el pato del semejante color que el vehículo. La viralidad de dicha tendencia ha terminado haciendo que haya muchos patos de goma para poner en el vehículo: distintos tonos, tamaños, formas o precios.

¿Cómo se colocan estos patos? Una buena pregunta que mucha gente se hace. Lo cierto es que los patos se van a colocar de forma discreta en los coches, por lo general en sitios visibles, pero que no se esperan, como el techo, capó o el mismo parabrisas.

Aunque esta tendencia empezó con los Jeep, lo cierto es que se produjo una expansión a otras comunidades. Respecto a esto, la práctica la adoptaron otros grupos de conductores. La simpleza y la positividad de esta actividad permitió que la ida se haya extendido más allá de que tengas un Jeep, ya vale para cualquier coche.

Por este motivo, la costumbre logró trascender de la mítica marca norteamericana y ahora la usan otras marcas de coches. Un ejemplo, hace unos años, la marca Seat usó los patitos de goma para el anuncio publicitario del Seat Toledo, más en concreto, en el año 2006.

Las redes sociales jugaron un papel fundamental a la hora de popularizar dicha tendencia.

Los dueños por lo general lo que hacen es compartir las fotos de su Jeep con los patos de goma en plataformas tales como TikTok, Facebook o Instagram, utilizando hashtags como #duckingjeeps o #duckduckjeep.

Los patos de goma en los vehículos son una tendencia de lo más divertida y amistosa que lo que busca es crear conexiones, difundiendo alegría y fomentando el sentido de comunidad entre los propietarios de los vehículos.

Un fenómeno viral más que se extiende

Este es un ejemplo de lo importante que son las redes sociales que nos muestra lo importante que es el tener una iniciativa como esta y que se extienda dicho éxito hacia otras personas que lo tomen también como suyo.

En este caso, la positividad que tiene, ha sido el elemento que ha marcado la diferencia y gran culpable del éxito. Una buena forma de bajar la tensión que suele haber entre los conductores, donde el tráfico suele generar bastantes problemas en este sentido.

Así que ya sabes, si tienes una buena ida, puede que si la difundes en redes sociales tenga éxito y termine siendo conocida hasta en todo el mundo, como ha ocurrido con esta del simpático patito de goma.  Ahora ya sabes que significa si ves uno, ¿no?

Lo más visto

Últimas noticias