Las 10 míticas expresiones que jamás olvidaremos de Chiquito de la Calzada

Hablar de Chiquito de la Calzada es sinónimo de vivacidad. Este sábado fallecía en el Hospital Carlos Haya de Málaga, pero sus míticas expresiones y su particular forma de hablar jamás se olvidarán. Sus gestos y su humor convirtieron al cómico Gregorio Esteban Sánchez cuando tenía 62 años en un referente para muchos y prueba de ello, que numerosas personalidades como Mariano Rajoy, Cristina Cifuentes o Lolita hayan querido despedirse de él a través de sus redes sociales.
En un día tan triste se repiten en la memoria de millones de españoles sus «no puedor», su «fistro» o aquel memorable «pecador». Recordamos las 10 más populares del humorista:
«Fistro»: una de sus palabras más icónicas, aunque nadie supiera a qué se refería.
«Pecador»: junto a «cobarder» fue una de las expresiones que más repetía en sus chistes.
«¿Te da cuén?»
«¿Te da cuén?»: el humorista empleaba esta frase para resaltar que estaba en lo cierto.
«¡Jarrrrl!»: palabra que decía al mismo tiempo que bailaba imitando a Michael Jackson.
«No puedor, no puedor»: mientras andaba el cómica con su particular gesto hacia delante y hacia atrás. Se tocaba la cadera y la cabeza cuando la pronunciaba.
Chiquito de la Calzada, en una imagen de archivo / Gtres
«Siete caballos de bonanza»: al canturrear la canción de la mítica serie ‘Bonanza’ en sus chistes utilizaba esta expresión.
«Por la gloria de mi madre»: otra expresión que intercalaba en sus chistes.
«Hasta luego, Lucas»
«Hasta luego, Lucas»: Décadas después se sigue utilizando como despedida.
«Te voy a meter una multa que no te la saca ni Perry Manso»: al hacer referencia al personaje televisivo Perry Mason.
«Te mueves más que los precios»: Otra de las frases que casi se han convertido en refranes. Este era uno de los más populares de Chiquito de la Calzada