Ni pixie ni corte bob: el corte de pelo que rejuvenece y hace ‘efecto lifting’ a partir de los 45 años
Este corte ha sido celebrado por estilistas de larga trayectoria
Supone un corte favorecedor que permite rejuvenecer
Es efecto lifting e ideal para mujeres a partir de 45 años

En los últimos meses, el llamado corte de pelo mariposa se ha convertido en una de las tendencias más solicitadas en los salones de belleza de toda Europa. Este estilo, que combina volumen, movimiento y una sensación de ligereza en el cabello, ha ganado popularidad gracias a su capacidad de rejuvenecer el rostro y adaptarse a casi cualquier tipo de melena. Es el corte de pelo que rejuvenece y hace ‘efecto lifting’.
Inspirado en los cortes en capas de los años 70 y 90, el “butterfly haircut” —como se le conoce internacionalmente— ofrece un equilibrio entre longitud y dinamismo que lo convierte en una opción versátil y favorecedora. Más allá de la estética, este corte ha sido celebrado por estilistas de larga trayectoria, por su capacidad de enmarcar el rostro y resaltar las facciones sin necesidad de un cambio drástico. Su estructura en capas superpuestas crea una sensación de volumen natural, ideal para quienes buscan un look fresco, moderno y con movimiento. En un contexto en el que las tendencias capilares apuestan por la naturalidad y la personalización, el corte mariposa aparece como la respuesta perfecta para quienes desean renovar su imagen sin perder la esencia de su estilo. Este corte de cabello funciona como una declaración de intenciones, un gesto de frescura y confianza que demuestra que el cabello, más allá de la estética, puede ser una forma de sentirse bien con uno mismo.
El corte de pelo que rejuvenece y hace ‘efecto lifting’
El corte mariposa se caracteriza por tener dos longitudes principales: una capa superior más corta que enmarca el rostro —como si se tratara de un flequillo largo o un contouring capilar— y una capa inferior más larga que conserva la melena completa. Este contraste de longitudes crea un efecto visual de alas desplegadas, de ahí su nombre. La clave del éxito está en cómo las capas se difuminan suavemente para generar un movimiento fluido y un volumen controlado.
El corte de pelo que rejuvenece y hace ‘efecto lifting’ favorece especialmente a cabellos medianos o largos, ya que permite trabajar diferentes alturas sin perder longitud. Además, puede adaptarse tanto a texturas lisas como onduladas, ofreciendo un acabado natural que no requiere un mantenimiento excesivo. Para potenciar el efecto mariposa, muchos estilistas recomiendan añadir ligeras mechas o reflejos, que aportan luminosidad y resaltan el juego de capas.
Así es el corte de pelo que rejuvenece y hace ‘efecto lifting’
Uno de los motivos por los que este corte se ha vuelto tan popular es su capacidad para rejuvenecer las facciones. Al crear volumen en la parte superior y movimiento en las puntas, el rostro parece más estilizado y los rasgos se suavizan. El efecto es similar al de un “lifting capilar”, ya que la capa superior corta resta peso visual y eleva las líneas del rostro. A destacar que la elección del peinado no es solo una cuestión de moda, sino también una herramienta de expresión y confianza personal.
El origen del butterfly haircut
Aunque el corte mariposa ha ganado fuerza recientemente gracias a las redes sociales, su origen se remonta a la estética de los años setenta. En aquella época, iconos como Farrah Fawcett popularizaron los cortes en capas con volumen y ondas suaves, que aportaban una sensación de libertad y movimiento. Décadas después, este estilo volvió con una reinterpretación más moderna y adaptable a las tendencias actuales.


El término butterfly haircut fue acuñado por la estilista estadounidense Sunnie Brook, quien lo definió como “una combinación entre cabello largo y corto que permite cambiar de look sin necesidad de cortar todo el largo”. Esta dualidad ha sido clave en su éxito actual: permite mantener la melena larga mientras se experimenta con el volumen y la forma.
El corte mariposa en distintas edades y estilos
Una de las grandes ventajas del corte mariposa es su adaptabilidad. En mujeres jóvenes, aporta un toque desenfadado y moderno, mientras que en mujeres mayores ofrece una sensación de ligereza y frescura. Además, puede personalizarse fácilmente: con flequillo cortina para un aire retro, o sin flequillo para un acabado más clásico y elegante.
Los expertos en imagen personal coinciden en que el corte de pelo que rejuvenece mejora la percepción del volumen capilar. De hecho, según la Clínica Keller, especializada en medicina capilar y vascular, el volumen del cabello influye significativamente en la percepción de juventud, ya que el adelgazamiento capilar es uno de los signos más visibles del envejecimiento. En este sentido, este tipo de corte contribuye a crear un efecto óptico de mayor densidad, ideal para cabellos finos.
Mantener un corte mariposa en perfecto estado no requiere grandes esfuerzos, pero sí algunos cuidados específicos. Los estilistas recomiendan un repaso cada seis a ocho semanas para conservar la forma de las capas y evitar que se pierda el efecto escalonado. Además, el uso de productos que aporten textura y movimiento, como mousses ligeros o sprays de volumen, ayuda a realzar el diseño del corte.