Ni ‘pixie’ ni a capas: el mejor corte de pelo a partir de los 50 según el mejor peluquero de España
Los expertos destacan que un buen peinado puede transformar por completo la presencia
A partir de los 50, mantener una buena apariencia se convierte en una herramienta de bienestar
Lo esencial es resaltar el rostro y aportar frescura
A partir de los 50, mantener una buena apariencia se convierte en una herramienta de bienestar y confianza, especialmente porque el proceso natural de envejecimiento modifica la piel, los rasgos y, de forma muy visible, la textura del cabello. Cuidar la estética capilar ayuda a armonizar el rostro, suavizar líneas y proyectar energía y vitalidad. Por eso, elegir un corte adecuado, tal como establece el mejor peluquero de España, Rafael Bueno, es clave para favorecer las facciones y lograr una imagen fresca.
En esta etapa, los expertos destacan que un buen peinado puede transformar por completo la presencia, aportando volumen, movimiento y una sensación renovada y elegante cada día más. Rafael Bueno, el mejor peluquero de España, explica en una entrevista en Telva que después de los 50 «no todos los cortes cortos rejuvenecen por igual». Lo esencial es resaltar el rostro y aportar frescura mediante formas que generen armonía y movimiento. En este sentido, los cortes bob triunfan por su capacidad de dar volumen, especialmente en cabellos finos; el pixie destaca rasgos como ojos, pómulos o sonrisa; y el shag corto o mullet suave ofrece una apariencia moderna gracias a su efecto despeinado y lleno de textura.
El corte de pelo ideal para las de 50, según el mejor peluquero de España
La elección del corte adecuado implica evaluar densidad, forma del rostro y estilo personal, pues cada mujer presenta necesidades distintas en esta etapa. Además, apostar por capas estratégicas, flequillos ligeros y longitudes equilibradas puede potenciar la juventud del rostro de manera natural, sin necesidad de recurrir a transformaciones radicales. Con una técnica precisa, el cabello madura con elegancia y mantiene su personalidad con más fuerza.

Los mejores cortes para lucir a los 50, según Rafael Bueno
Bob con volumen y movimiento
- Aporta densidad visual, ideal para cabellos finos o debilitados. “Estilizan el rostro y aportan movimiento y volumen, especialmente si el cabello es fino”, asegura Bueno.
- Su estructura recta o ligeramente desfilada enmarca el rostro de manera suave.
- Puede llevarse liso, ondulado o texturizado, adaptándose a cualquier estilo.
- Rejuvenece porque eleva las facciones y aporta equilibrio.
Pixie para resaltar los rasgos del rostro
- Despeja el rostro y destaca ojos, pómulos y sonrisa.
- Es moderno, cómodo y sofisticado.
- Funciona muy bien en cabellos con poca densidad, porque el corte crea volumen superior.
- Su efecto lifting visual alarga y estiliza el cuello.




pretty short haired blond woman’s portrait
Shag corto o mullet suave con textura
- Proporciona una apariencia juvenil, fresca y muy actual.
- Las capas, el flequillo y el toque despeinado aportan movimiento.
- Perfecto para quienes buscan un look con personalidad y dinamismo.
- Su textura ayuda a disimular el adelgazamiento del cabello típico de esta etapa.
Cortes alternativos que también favorecen después de los 50
Si bien los cortes recomendados por Rafael Bueno, el mejor peluquero, son los más potentes para rejuvenecer, existen otras opciones muy favorecedoras:
- Long bob: una media melena que estiliza e ilumina el rostro.
- Garçon texturizado: refinado y con un punto chic parisino.
- Media melena desfilada: aporta modernidad sin perder elegancia.
- Bob asimétrico: aporta modernidad sin perder elegancia. El peluquero Jorgito Centeno, explica que se trata de un corte “recto y simétrico, con una forma ovalada o redondeada en la parte posterior”.
- Media melena desinflada: ideal para quienes no desean cortar demasiado.
- Corte en capas suaves: añade volumen sin excesos.
- Flequillo cortina: suaviza la expresión y resta años.
- Corte recto con puntas pulidas: muy útil en cabellos encanecidos o gruesos.
¿Qué corte elegir según la forma del rostro?
«El corte más favorecedor no depende solo de la edad, sino de la forma del rostro y del tipo de cabello, según la forma de la cara», explica Rafael Bueno en Telva. Algunas combinaciones recomendadas son:
- Rostro ovalado: cualquier corte funciona bien; destacan bob, pixie y lob.
- Rostro redondo: convienen cortes que estilicen, como el bob largo o el pixie con flequillo lateral.
- Cuadrado: corte con capas suaves y movimiento para equilibrar la mandíbula marcada.
- Rostro alargado: ideales cortes con volumen lateral, ondas y flequillos.
- En forma de corazón: bobs con ondas y capas inferiores equilibran la frente más amplia.
Consejos para mantener el volumen el brillo y la forma en cabellos maduros
- Usar champús y acondicionadores específicos para cabello fino o envejecido.
- Aplicar productos ligeros que no apelmacen, como espumas o sprays volumizadores.
- Secar el cabello boca abajo para potenciar el volumen natural.
- Realizar cortes de mantenimiento cada 6–8 semanas.
- Evitar el calor extremo y usar siempre protector térmico.
- Incorporar mascarillas nutritivas una vez por semana.
- Elegir técnicas de coloración suave que aporten luz y densidad visual.
- No saturar el cabello con aceites pesados que pueden restar movimiento.
Hábitos saludables que complementan un buen corte de pelo
- El cuidado capilar no solo depende del estilismo: el bienestar general influye directamente en la calidad del cabello.
- Mantener una alimentación rica en proteínas, omega-3, hierro y vitaminas del grupo B.
- Beber suficiente agua para garantizar hidratación desde el interior.
- Evitar estrés crónico, que acelera la caída del cabello.