Estos son los errores que debes evitar si empiezas a correr desde 0 este otoño
Empezar a correr desde 0 es posible con algunos pequeños consejos, evitando errores y con un poco de motivación extra, toma nota de cómo hacerlo.
![Estos son los errores que debes evitar si empiezas a correr desde 0 este otoño](https://okdiario.com/look/img/2020/09/24/correr-655x368.jpg)
Otoño es la estación de los buenos propósitos, llega el momento de empezar a darlo todo y volver a trazar un plan. Es hora de mantener unos horarios y de eliminar los excesos del verano. Con la mirada puesta a la Navidad y con ganas de ejercitar el cuerpo ante la llegada de nuevas amenazas, las gripes y los resfriados de cada año, nada mejor que una buena sesión de running. Empezar a correr desde 0 es posible con algunos pequeños consejos, evitando errores y con un poco de motivación extra, toma nota de cómo hacerlo.
Errores que debes evitar si empiezas a correr desde 0
La ropa debe ser la justa y adecuada. Hay una leyenda urbana que dice que cuanta más ropa mejor. Se suda más y por lo tanto se queman más calorías, aunque esto al aire libre puede resultar extremadamente peligroso. La ropa debe ser la adecuada y si podemos tener cerca la chaqueta nada más terminar o acabar el recorrido en casa, mucho mejor.
Todos los días no es bueno. La obsesión por comerse el mundo y salir a correr cada día puede acabar con nuestros buenos propósitos. De la mano de una lesión o de un problema mayor podemos acabar peor de lo que empezamos. Sin ganas de salir a hacer ejercicio y atracando la nevera cada tarde. Corre inicialmente 3 días a la semana y notarás los beneficios.
Elige un buen calzado. Lo barato siempre sale caro y en temas de ropa deportiva mucho más. Es mejor empezar a correr con un buen asesor, las tiendas de ropa deportiva tienen personal especializado que ayudará a realizar la mejor elección posible. Si compramos online muy atentas a los comentarios nos pueden dar una pista, como primerizas es importante hacerse con unos zapatos de calidad.
La botella de agua es un básico. Dentro del kit para salir a correr no puede faltar la botella de agua. Este elemento nos permitirá hidratar nuestro cuerpo y estar siempre en forma. El agua es un factor clave, especialmente si sudamos mucho o necesitamos este elemento para sentirnos bien. Tenerlo cerca o beber de vez en cuando ayudará a pasar mejor los primeros kilómetros.
El equipo completo para salir a correr
Optar por una marca como Nike nos ayudará a encontrar las prendas más adecuadas, disponibles en las principales tiendas deportivas. No necesitarás nada más que un poco de fuerza de voluntad para triunfar.
Unas zapatillas cómodas y adaptadas a este deporte son el primer paso. Estas deportivas están de oferta por menos de 60 euros y son una maravilla. Una buena forma de empezar sin dejarse el sueldo en un calzado.
![](https://okdiario.com/look/img/2020/09/24/icon-clash-fast-mallas-de-running-cx94hp.jpg)
![](https://okdiario.com/look/img/2020/09/24/icon-clash-fast-mallas-de-running-cx94hp.jpg)
Las mallas largas nunca pueden faltar. Este tipo de mallas se adaptan al cuerpo, llevan bolsillos y nos permiten guardar las llaves o hasta la botella de agua. Perfectas para marcar estilo y empezar a hacer kilómetros.
![Estos son los errores que debes evitar si empiezas a correr desde 0 este otoño](https://okdiario.com/look/img/2020/09/24/camiseta-de-running-con-media-cremallera-gjl7bh.jpg)
![Estos son los errores que debes evitar si empiezas a correr desde 0 este otoño](https://okdiario.com/look/img/2020/09/24/camiseta-de-running-con-media-cremallera-gjl7bh.jpg)
Una buena parte de arriba es esencial. Esta prenda nos servirá incluso de chaqueta cuando haga más frío, se adapta al cuerpo y podemos llevarla con un top debajo. En rosa queda de lo más favorecedora y es muy cómoda.