ANIVERSARIO

9 años de la proclamación de Felipe VI: las claves del ‘paso atrás’ de la Reina Letizia

Letizia
La Reina Letizia con sus hijas en Gales. / Gtres
  • Lito Reyes
    • Actualizado:

Se cumplen nueve años de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado y a lo largo de esta casi década la institución ha experimentado numerosos cambios. Más allá de que el monarca ha afianzado su papel y ha trabajo para renovar la monarquía para que se adapte a los nuevos tiempos, tal como él mismo expresó en su discurso de proclamación ante las Cortes, lo más llamativo de estos años ha sido la evolución de doña Letizia y, sobre todo, de la Princesa Leonor.

Letizia

Los Reyes en la proclamación de Felipe VI. / Gtres

La heredera está al borde de su mayoría de edad y afronta las semanas previas al comienzo de su formación militar preparándose a conciencia para esta nueva etapa que, por una parte, significa, de alguna manera, el final de un período en el que podía mantenerse más o menos alejada de los focos para comenzar otro en el que estará mucho más expuesta.

Es una realidad que en los últimos años ha ido aumentando la presencia pública de la Princesa de Asturias -no tanto la de su hermana, la infanta Sofía- y esto, de manera inevitable, hace que el foco se desplace hacia ella, cuando antes estaba constantemente en doña Letizia.

Juan Carlos

Juan Carlos I con don Felipe antes de la proclamación. / Gtres

La Reina ha sido el punto de interés prácticamente desde que se anunció el compromiso del entonces Príncipe de Asturias con ella, pero, desde la proclamación en el año 2014, ha ido ganando seguridad y aplomo. De hecho, de un tiempo a esta parte se muestra cómoda, relajada y mucho más espontánea en los actos oficiales, lo que ha provocado que su imagen mejore de cara a la ciudadanía, pero también fuera de nuestras fronteras, donde está muy valorada.

En un momento en el que tanto el papel de la Reina como el del propio don Felipe están más que asentados, el foco ha pasado a la Princesa Leonor de manera especial y, en menor medida, a la infanta Sofía. Ellas representan -especialmente la heredera-, el futuro de una institución que ha pasado en la última década por momentos delicados y por eso es muy importante la percepción que se tenga de ambas. La de Sofía es menos relevante dado que no se sabe cuál será su papel en el futuro -puede decidir si trabajar para la Corona o ser independiente-, pero Leonor tiene un camino más que definido. No obstante y, aunque de manera oficial hay diferencias entre las dos -a Sofía se la ha visto menos en público y ni siquiera ha pronunciado un discurso hasta ahora-, ambas han recibido la misma educación, por lo que si en el futuro ocurriera alguna cosa que impidiera a Leonor asumir su papel, su hermana estaría perfectamente preparada para tomar el relevo.

Letizia

El Rey Felipe el día de su proclamación / Gtres

El creciente interés por las hijas de los Reyes ha desviado la atención de doña Letizia, que sigue siendo uno de los grandes activos de la Corona y que tiene una agenda perfectamente estructurada. Ella misma intenta dar un paso atrás cuando acude a actos en los que Leonor es la protagonista, no solo a través de estilismos que llamen poco la atención, sino también con su actitud. La Reina sabe que sus hijas, especialmente la mayor, representa el futuro de una institución que a ella no siempre se lo puso fácil y en la que ahora, en la madurez de su vida, por fin se siente cómoda.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias