¿Quién decide los Premios Princesa de Asturias 2025?
Los premios se entregarán en el Teatro Campoamor de Oviedo
Los Premios Princesa de Asturias se conceden anualmente en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Deportes y Concordia. Cada una de estas categorías cuenta con su propio jurado, designado cada año por la Fundación Princesa de Asturias conforme a los criterios aprobados por su Patronato. Los jurados están integrados por especialistas y personalidades de reconocido prestigio en sus respectivos ámbitos, con el objetivo de garantizar un proceso riguroso y transparente.
En la mayoría de las categorías, los jurados reúnen entre 15 y 20 miembros. La excepción es la categoría de Concordia, cuyo jurado es más numeroso e incluye también a miembros del Patronato, debido al carácter transversal de este premio.
Calendario, votación y reglas del proceso
Las reuniones del jurado se celebran durante dos días consecutivos. En la segunda sesión tiene lugar la votación final y se anuncia el fallo mediante la lectura pública del acta por parte del presidente. Para participar en la votación, los miembros del jurado deben asistir a todas las reuniones deliberativas, desde el inicio hasta la votación final; el voto es indelegable.
La confidencialidad es una norma fundamental: tanto la lista de candidaturas como el contenido de las deliberaciones permanecen secretos. Solo tras el fallo se hace público el veredicto, nunca el debate interno que condujo a él.
En síntesis, los Premios Princesa de Asturias se deciden cada año por jurados independientes, renovados por la Fundación, formados por especialistas en cada área, siguiendo un procedimiento reglado y bajo estricta confidencialidad. Este sistema está diseñado para preservar el prestigio y la imparcialidad de uno de los reconocimientos más importantes del ámbito hispano, garantizando que cada fallo sea fruto de un análisis riguroso, ético y profesional.