Curiosidades

El Pueblo Ejemplar del que Felipe VI salió con un ahijado

El Pueblo Ejemplar es un reconocimiento dentro del marco de los actuales Premios Princesa de Asturias

En su primera edición, Felipe VI fue nombrado padrino del primer niño nacido en 20 años en San Esteban de Cuñaba

El vínculo de Felipe VI con el primer Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)
El vínculo de Felipe VI con el primer Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)

Desde 1990, la Fundación Príncipe de Asturias -actualmente Princesa- reconoce el Pueblo Ejemplar, un premio que se concede a un pueblo o aldea del Principado de Asturias que haya destacado, de una edición a otra, por sus iniciativas sociales, económicas, benéficas o medioambientales.

Este 2025 se cumplen 35 años desde la primera vez que tuvo lugar este reconocimiento y que, además, dejó un momento histórico ya que el entonces Príncipe de Asturias -el actual Rey de España, que tenía entonces 22 años-, se convirtió en padrino de un niño de la localidad ganadora: San Esteban de Cuñaba, una aldea asturiana ubicada en los Pueblos de Europa.

El Rey Felipe en dos ediciones del Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)

El Rey Felipe en dos ediciones del Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)

El motivo por el que esta aldea ganó primera edición del Pueblo Ejemplar fue por su lucha contra la despoblación, hasta tal punto que hacía 20 años que no había un nuevo nacimiento, hasta entonces. Concretamente el galardón lo recogió Milagros, una de sus vecinas, que estaba en la recta final de su embarazo. Tal fue la noticia y la acogida, que la Fundación Príncipe de Asturias le propuso a Felipe VI que fuera el padrino del primer niño nacido en dos décadas en San Esteban. Una sugerencia que el padre de la heredera al trono español aceptó sin pensárselo.

Además, como muestra de gratitud, Milagros y su marido, Eugenio López, decidieron llamar a su primogénito Felipe en honor al Rey de España.

La relación actual de Felipe VI y Felipe López Sánchez

Felipe VI cuando todavía era príncipe de Asturias y a la izquierda Letizia junto a un bebé en una visita a un Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)

Felipe VI cuando todavía era príncipe de Asturias y a la izquierda Letizia junto a un bebé en una visita a un Pueblo Ejemplar. (Fotos: Gtres)

Más allá de las felicitaciones de Navidad o por los cumpleaños, el monarca se ha preocupado mucho por su ahijado -uno de los trece que apadrina-. Cada mes de octubre, el de Asturias acude a la gala de los premios y a la entrega del Pueblo Ejemplar, donde puede reencontrarse con el Rey. Y no solo ha habido contacto en persona. Felipe L. -de 34 años- también habla por teléfono con Su Majestad, que siempre ha estado muy preocupado por la educación que ha recibido el de San Esteban desde su etapa escolar hasta la universidad -de hecho, también estudió Derecho y Económicas, al igual que su padrino de bautizo-. Un gesto por parte del marido de Letizia Ortiz que siempre ha llenado de orgullo a su ahijado, que se especializó en derecho financiero y vive en Madrid.

Además, en 2023, el padre de Leonor y Sofía no quiso perderse la gran boda de Felipe. El jefe de Estado viajó hasta la iglesia parroquial San Salvador de Deva para presenciar el sí, quiero de su ahijado a Lorena Meana, esposa de Felipe L., que ejerce como farmacéutica.

De los discursos de Leonor a los galardonados

Cuando ostentó el cargo de Rey, Leonor recogió el testigo de su padre. (Fotos: Gtres)

Cuando ostentó el cargo de Rey, Leonor recogió el testigo de su padre. (Fotos: Gtres)

Desde la última década de los 90, la Familia Real se desplaza hasta Asturias para los galardones e incluyen en las jornadas el reconocimiento del Pueblo Ejemplar dentro del marco de los Premios Princesa de Asturias. Además de conceder este galardón a pueblos o aldeas, también se han destacado otro tipo de iniciativas. De hecho, en 2022 se premió a las Parroquias de Arroes, Pion y Candanal, en Villaviciosa y en 2014 al Movimiento asociativo y vecinal de Teverga.

El mapa y todos los pueblos premiados. (Foto: Fundación Princesa de Asturias)

El mapa y todos los pueblos premiados. (Foto: Fundación Princesa de Asturias)

A lo largo de este tiempo, y debido a que Felipe VI dejó de ser príncipe para ser Rey, los premios cambiaron de nombre y, conforme a la edad y a la madurez, Leonor comenzó a ser la protagonista. Por ejemplo, ahora es la heredera al trono quien dirige unas palabras al pueblo premiado. En 2024, la primogénita de los Reyes dedicó unas palabras a los vecinos de Sotres -con los que brindó con sidra-, el pueblo reconocido. «De Sotres he leído mucho, que es el último pueblo de Asturias, que es el más alto. Es un lugar precioso en el corazón del parque nacional, dentro de la reserva de la biosfera, y un espacio natural protegido. Pero es mucho más que eso: este pueblo sois vosotros, los vecinos que regresasteis hace décadas tras las aventuras ultramarinas y europeas y los más jóvenes que os habéis instalado más recientemente. Sois un ejemplo por vuestra capacidad para cuidar las tradiciones y para innovar. Y no es fácil», dijo la princesa, que valoró el «desafío de vivir en un pueblo de alta montaña».

Lo último en Actualidad

Últimas noticias