Los orígenes humildes de Pep Guardiola, la gran apuesta de su padre
La pérdida de su madre supuso un duro golpe en su vida
Su padre tenía claro que iba a llegar muy lejos en el fútbol

Pep Guardiola nació el 18 de enero de 1971 en Santpedor (Barcelona) en el seno de una familia humilde. El catalán es hijo de Valentí Guardiola, albañil de profesión, y Dolors Sala, ama de casa. Su afición por el balón comenzó poco después de aprender a andar, aunque nadie imaginaba en aquel momento que se encontraban ante uno de los futbolistas y entrenadores más valorados de la historia. Su padre estaba leyendo el periódico cuando vio varios avisos sobre reclutamientos de jóvenes y, siendo consciente del potencial de su hijo, vio la oportunidad de que Pep abandonase el Gimnastic de Manresa para probar suerte en La Masía.
Pep Guardiola junto al resto del Fútbol Club Barcelona. (Foto: Gtres)
Guardiola siempre ha estado orgulloso de sus orígenes. «Santpedor es uno de esos pueblos donde todos se saludan, todos se conocen. Todos los días bajaba por la tarde al campo con balón en mano y me quedaba esperando a que llegara toda la pandilla. Jugábamos hasta tarde, podíamos durar horas, hasta que mi madre me llamaba a comer», explica el catalán en el libro ‘Otra manera de ganar’, que narra la biografía del entrenador. Sus habilidades con el balón le llevaron al Fútbol Club Barcelona en junio de 1984, un equipo que abandonó en abril de 2011, siendo, junto a su compañero Carles Puyol, el jugador que más ligas había ganado hasta la fecha. 379 partidos jugados, 224 victorias, 82 empates y 73 derrotas.


Pep Guardiola durante un partido de fútbol. (Foto: Gtres)
La familia de Pep era del Barça y recibió el fichaje con toda la alegría del mundo. Todos a excepción de su abuelo, hincha del Espanyol, al que no le hizo ninguna gracia. En el citado libro, el entrenador recordaba la frase que le dijo a su madre al mudarse a las instalaciones del Barcelona: «Mira, mamá, cada día, cuando me despierte y abra la ventana, lo primero que veré será el Camp Nou». Dolors era una pilar fundamental en su vida, pero desgraciadamente falleció en 2020 a causa del coronavirus. El Manchester City, equipo al que entrena actualmente, trasladó su pésame al catalán.
La familia del Manchester City lamentamos tener que comunicar el fallecimiento de doña Dolors Sala Carrió, madre de Pep Guardiola, a la edad de 82 años, a causa del coronavirus.
— Manchester City (@ManCityES) April 6, 2020
Aunque siempre ha sido muy discreto con su vida privada, el divorcio de su mujer, Cristina Sierra, le ha puesto de actualidad muy a su pesar. La ex pareja se casó en el ayuntamiento de Matadapera (Barcelona) en 2014, y hubo una segunda celebración en un lujoso hotel de Marrakech.


Pep Guardiola junto a su ex mujer, Cristina Sierra. (Foto: Gtres)
Fruto de su relación nacieron sus tres hijos, María, Màrius y Valentina. La primogénita es la más conocida de los tres, ya que se dedica al mundo de las redes sociales y roza el millón de seguidores en su cuenta de Instagram. El divorcio habrá sido un duro golpe para los tres, que tendrán que unirse para apoyar a sus padres en este trance.