Familia unida

Manuel Benítez y su hijo: así fue el increíble giro de una historia que ha terminado con final feliz

Manuel Díaz terminaba en febrero una incesante lucha por que su padre le reconociese de manera pública

Desde entonces, ambos se han mostrado de lo más cariñosos y cercanos

No fue hasta 2016 cuando un tribunal reconoció la relación de parentesco entre ambos

Este fin de semana, Manuel Benítez cortaba la coleta a su hijo durante su retirada de los ruedos

Manuel Benítez junto a su hijo, Manuel Díaz / Gtres
Manuel Benítez junto a su hijo, Manuel Díaz / Gtres

Este fin de semana, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ vivía uno de los momentos más importantes de toda su carrera. El diestro se despedía de los ruedos en la plaza de toros de Jaén acompañado por sus seres queridos y con la relevante presencia de su padre, Manuel Benítez, que fue el encargado de cortarle la coleta. Un escenario que hace meses se presentaba imposible y que el pasado 14 de febrero daba un vuelco de 180 grados al escenificar ambos públicamente un cariñoso encuentro que acababa con un bonito abrazo. Esto daba fin a la incesante lucha de Díaz por que su padre le reconociese como hijo tras más de 50 años.


Dicho reencuentro se producía en el vigésimo aniversario de la proclamación de Manuel Benítez como V Califa del Toreo. «La foto de mi vida», escribía su hijo en redes sociales junto a la instantánea que recogía tan emotivo e histórico encuentro. Sin embargo, llegar hasta aquí no fue nada fácil. Manuel Díaz, que en la actualidad tiene 55 años, fue fruto de la relación que el diestro mantuvo con María Dolores, una joven que trabajaba sirviendo en la casa de una familia adinerada y que este visitaba a menudo. De esta unión nació Manuel el 30 de junio de 1968 en la localidad madrileña de Arganda del Rey, y aunque su madre nunca le ocultó quién era su verdadero padre, este nunca quiso reconocerle como hijo.

Manuel Benítez le corta la coleta a su hijo / Gtres

Manuel Benítez le corta la coleta a su hijo / Gtres

Y para hacerle honor a su madre, Manuel Díaz no descansó hasta que su padre admitió la verdad. Por el camino, el joven siempre le tuvo como un claro referente: «Mamá, yo sé quién es mi padre y quiero ser torero», le dijo cuando era solo un niño. Tanto es así que cuando comenzó su carrera adoptó su sobrenombre, ‘El Cordobés’, a pesar de que este incluso recurrió a la justicia para que no pudiera hacerlo. Pero si algo ha demostrado el marido de Virginia Troconis a lo largo de los años es tener un carácter tenaz y persistente.

La justicia reconoció su paternidad

En 2016, cansado de que su progenitor no quisiera reconocerle, Manuel Díaz presentó una demanda de paternidad que fue admitida y resuelta a su favor tras presentar una prueba de ADN que había conseguido del torero y que coincidía en un 99,9%. La Audiencia Provincial de Córdoba dictaba así sentencia pero no cambiaba nada en la actitud de su padre. De hecho, hubo que esperar a finales de 2022 para conocer que se estaba produciendo un acercamiento entre ambos. «Estamos ahí. Todo llegará. Yo le tengo mucho cariño e intentaré mantener una conversación con él poquito a poco», adelantó el diestro meses antes de que se produjese en el encuentro público.

Manuel Benítez junto a su hijo, Manuel Díaz / Gtres

Manuel Benítez junto a su hijo, Manuel Díaz / Gtres

Desde entonces, ambos se han mostrado más unidos que nunca. «Estoy muy contento con todo, todo viene en su momento. Estamos aquí y vamos a navegar en el mismo barco», declaró Manuel Benítez tras el ansiado abrazo con su hijo mayor. «Todo lo que antes no hemos disfrutado, lo vamos a disfrutar ahora. Ya estamos de acuerdo en todo. Él es mi hijo y yo soy su padre», aclaraba a sus 86 años. Por ello, el veterano diestro no ha querido dejar de acompañar a su hijo durante su última temporada y ser la importante figura que cortaba la coleta dando por terminada una exitosa y extensa trayectoria en el mundo del toreo.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias