Juan Carlos I vuelve a Sangenjo en medio del luto por la muerte de Alfonso de Borbón y Escasany
El Rey emérito Juan Carlos I ha aterrizado este lunes, 12 de mayo, en el aeropuerto de Vigo
Juan Carlos I participará el próximo fin de semana en las tradicionales regatas de Sangenjo
Desde su retiro en los Emiratos Árabes Unidos, el padre del actual monarca Felipe VI ha realizado varias visitas a España


El Rey emérito Juan Carlos I ha aterrizado este lunes, 12 de mayo, en el aeropuerto de Vigo para participar, una vez más, en las tradicionales regatas de Sangenjo que se celebran este fin de semana. El ex jefe del Estado, de 87 años, ha llegado en vuelo privado, siendo recibido por un pequeño grupo de colaboradores cercanos, entre quienes destacan su íntimo amigo Pedro Campos. Las imágenes captadas por la agencia Gtres muestran al padre del Rey Felipe VI descendiendo del avión y caminando con la ayuda de un bastón, apoyado por miembros de su equipo mientras se dirigía al vehículo que lo llevaría a la localidad gallega.
Esta nueva visita, la segunda del año 2025, se produce apenas dos días después del fallecimiento de Alfonso de Borbón y Escasany, quien era primo segundo del Rey Juan Carlos I y suegro de la modelo Eugenia Silva. Sangenjo, municipio costero de las Rías Baixas, se ha convertido en el lugar habitual de estancia de Juan Carlos I durante sus visitas a España, en buena parte gracias a la hospitalidad de su amigo y regatista Pedro Campos y su esposa, Cristina Franze, con quien mantiene una relación cercana desde hace décadas.
El Rey Juan Carlos I a su llegada a Sangenjo. (Foto: Gtres)
El motivo principal de su estancia es la participación en las regatas del Club Náutico de Sangenjo, una cita náutica que ya se ha convertido en sinónimo de sus visitas. Según fuentes del club, el emérito tiene la intención de embarcarse de nuevo en el Bribón, la embarcación de la clase 6mR con la que ha competido en numerosas ocasiones. A pesar de sus problemas de movilidad, Juan Carlos I sigue mostrando un gran interés por el mundo de la vela, disciplina que ha cultivado desde joven y que representa una de sus grandes pasiones.
La presencia del ex monarca a Sangenjo, sea como fuere, no ha pasado desapercibida. Medios locales y nacionales han informado puntualmente sobre su llegada, generando tanto expectación mediática como controversia política. Algunos sectores critican la frecuencia de sus visitas y la imagen que proyectan, mientras otros defienden su derecho a regresar y participar en actividades privadas como cualquier otro ciudadano. En todo caso, la expectación en torno a su figura continúa siendo notable.


El Rey Juan Carlos I en el aeropuerto de Vigo. (Foto: Gtres)
Cabe recordar que esta visita se produce además pocos días antes del acto de conciliación fijado entre Juan Carlos I y el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a raíz de las declaraciones de este último en las que calificó al emérito de «evasor fiscal» y «apátrida fiscal», entre otras afirmaciones que Juan Carlos I considera difamatorias. El acto judicial, programado en Madrid, ha reavivado el debate en torno a la figura de Juan Carlos I y sus asuntos pendientes con la justicia y la opinión pública. Sin embargo, Juan Carlos ha optado por centrarse por ahora en su estancia en Galicia, evitando hacer declaraciones ante los medios a su llegada. Como compensación, cabe recordar, el ex monarca solicita a Revilla una indemnización de 50.000 euros, que, de ser concedida, sería donada a Cáritas España.
Desde su retiro en los Emiratos Árabes Unidos, el padre del actual monarca Felipe VI ha realizado varias visitas a España, todas ellas vinculadas con eventos náuticos. Aunque su papel institucional quedó atrás tras su abdicación en 2014 y su salida del país en 2020, sus apariciones públicas siguen despertando un fuerte interés mediático. En Sangenjo, se espera que Juan Carlos I pase varios días.