ANÁLISIS

La espada de Damocles sobre Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: la alta tensión que marca su futuro inmediato

Carolina Perles, ex mujer de José Luis Ábalos, ha roto su silencio en 'El precio de...'

Su testimonio refleja la tensión y el riesgo que vive actualmente

Perles advierte que si Ábalos cae, podría arrastrar consecuencias graves para otros

José Luis Ábalos y Carolina Perles. (Foto: Gtres)
José Luis Ábalos y Carolina Perles. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

El reciente adelanto de la entrevista de Carolina Perles en El precio de…, el nuevo programa de Telecinco, ha abierto un debate que va mucho más allá de la simple esfera mediática: se trata de una exposición pública que coloca a una mujer en el epicentro de la tensión política, jurídica y personal. El testimonio de Perles, que fue esposa de José Luis Ábalos durante casi 20 años y madre de dos hijos, promete ser uno de los más contundentes dentro del caso de presunta corrupción que afecta al ex ministro y a otros ex cargos del PSOE. Con declaraciones que mezclan la revelación de información delicada, el dolor de la traición y la percepción de amenazas, Carolina Perles se enfrenta a lo que podría definirse como una espada de Damocles que pesa sobre su vida cotidiana.

La intersección entre vida privada y exposición pública

Perles había mantenido hasta ahora un perfil bajo, limitándose a su papel de funcionaria y madre, aunque con antecedentes profesionales como agente de la Policía Local en Valencia y cargos en la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social. Sin embargo, la combinación de su relación con Ábalos y su implicación indirecta en la trama investigada por el Tribunal Supremo la han convertido en un personaje público involuntario. La entrevista no solo revela aspectos íntimos de su vida con el ex ministro, sino que la posiciona como testigo directo de hechos que pueden tener consecuencias legales y políticas de gran alcance.

Lo que se observa en el adelanto de Telecinco es que Perles no se limita a relatar su relación sentimental; describe un entramado complejo donde la política, el dinero y la influencia se entrelazan, y donde su propio testimonio puede impactar directamente en la percepción pública y judicial de Ábalos. La ex mujer del ex ministro reconoce que su testimonio será «probablemente el que más tema José Luis Ábalos», señalando que la exposición pública de hechos y documentos sensibles la convierte en un actor relevante dentro de un conflicto que trasciende lo personal.

Amenazas y riesgos personales

La entrevista también subraya la dimensión de peligro y tensión constante que Carolina Perles ha vivido desde que decidió hablar. Un robo en la casa de su hija, justo un día antes de la grabación, en el que se sustrajeron ordenadores, móviles y dinero, evidencia que la presión sobre ella no es solo mediática, sino tangible y directa. Más allá del robo, Perles ha relatado que Ábalos le pidió reiteradamente que no hablara, una presión que comenzó desde el primer día tras la separación. La sensación de estar vigilada y el riesgo de represalias no son hipérboles: la ex mujer ha recibido advertencias a través de terceros, y los audios judiciales revelan que su nombre circulaba entre personas vinculadas al caso, en un contexto de control y amenaza indirecta.

Este escenario de tensión personal no puede subestimarse. Para alguien que había buscado privacidad y un perfil bajo, convertirse en un personaje público en un escándalo político de alta repercusión representa un desafío enorme, donde cada palabra y cada gesto pueden tener consecuencias tanto legales como mediáticas. Perles describe su presente como un equilibrio delicado entre la protección de su vida y la exposición necesaria para dar su testimonio. La espada de Damocles sobre su cabeza es literal y simbólica: existe una presión constante que condiciona su comportamiento y sus decisiones.

Carolina Perles en las inmediaciones de su casa. (Foto: Gtres)

Carolina Perles en las inmediaciones de su casa. (Foto: Gtres)

Revelaciones y tensión política

Más allá del aspecto personal, el testimonio de Carolina Perles aporta luz sobre la trama política que rodea a Ábalos. Desde detalles sobre viajes y finanzas del ex ministro -«que miren su pasaporte, porque después de dejar de ser ministro no ha parado de viajar», relata- hasta la implicación de Koldo García en la financiación de gastos, su relato aporta elementos que pueden resultar explosivos para la opinión pública y para las investigaciones en curso. Además, las menciones a llamadas directas con Pedro Sánchez, que presenció personalmente, revelan la proximidad del ex ministro con la cúpula del partido y subrayan la complejidad de la red de poder que se analiza en la causa judicial.

La advertencia más inquietante de Perles es su convicción sobre el futuro de Ábalos: «Si finalmente José cae, no va a caer solo. José, estoy completamente convencida, que morirá matando». Esta frase sintetiza la percepción de riesgo y la tensión máxima en la que vive la ex mujer del político. No se trata solo de un juicio de intenciones; es una declaración que refleja miedo y anticipación de posibles consecuencias graves. Al mismo tiempo, pone en evidencia la mezcla entre lo personal y lo político: el ex ministro, su poder y la trama judicial están intrínsecamente ligados a su experiencia personal, a su vida familiar y a la seguridad de sus hijos.

La reconstrucción de su identidad

El relato de Perles también permite analizar un fenómeno sociológico: la transformación de una persona que deseaba permanecer en la sombra a un personaje público involuntario. Su identidad ya no puede definirse únicamente por su papel como madre, funcionaria o exmujer de un político; ahora es testigo, denunciante y protagonista de un relato que cruza lo político, lo judicial y lo mediático. La entrevista y la exposición pública actúan como un catalizador que obliga a Perles a reconstruir su vida bajo la presión de una audiencia que evalúa cada declaración, y de un entorno donde las amenazas y la vigilancia son parte de su día a día.

José Luis Ábalos y Carolina Perles. (Foto: Gtres)

José Luis Ábalos y Carolina Perles. (Foto: Gtres)

Carolina nació en Valencia en el seno de una familia vinculada a la policía local, siguiendo una tradición familiar que marcaría su futura carrera. En 2008 superó las oposiciones para convertirse en agente de la Policía Local de Valencia, y más adelante desempeñó cargos de responsabilidad en la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social como vocal y tesorera. Tras casarse con José Luis Ábalos ese mismo año, se trasladó a Madrid cuando él fue nombrado ministro de Fomento, donde continuó su carrera como funcionaria en la Delegación del Gobierno hasta 2019, manteniendo un perfil bajo. Hoy se encuentra en excedencia, habiendo decidido romper su silencio para ofrecer su testimonio en televisión sobre hechos que marcaron tanto su vida personal como el contexto político del PSOE.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias