GALERÍA

De Elena Sánchez a Marta López Álamo: los grandes protagonistas de la noche de la moda española

El 17 de julio, Madrid se convirtió en el epicentro de la moda española con la II edición de los premios Academia de la Moda

La gala en el Fernán Gómez destacó por premiar la creatividad, innovación y sostenibilidad en la moda

Karla Sofía Gascón fue la presentadora de la II edición de los Premios Academia de la Moda

Ruth Lorenzo, Elena Sánchez y Marta López Álamo en Madrid. (Foto: Gtres)
Ruth Lorenzo, Elena Sánchez y Marta López Álamo en Madrid. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Este 17 de julio Madrid fue más que nunca capital de la moda. La II edición de los premios Academia de la Moda Española transformó el corazón cultural de la ciudad en una pasarela de talento, estilo y reivindicación del diseño nacional. Desde las 18:00 horas, la escalinata de la Biblioteca Nacional se convirtió en el escenario perfecto para una alfombra roja que reunió a lo más granado del universo fashion: diseñadores, estilistas, modelos, celebrities, periodistas especializados y figuras clave del sector, todos vestidos con creaciones exclusivas confeccionadas para la ocasión. Una cita con vocación de consolidarse como el gran evento anual de la moda española, al más puro estilo CFDA o British Fashion Awards, pero con acento y alma propia.

La ceremonia, celebrada en el emblemático Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, arrancó a las 22:00 y no defraudó. Presentada con desparpajo e ironía por la actriz Karla Sofía Gascón, impecable con un diseño estructurado en blanco y negro de Moisés Nieto, la gala se convirtió en una oda a la creatividad, al trabajo artesanal, a la innovación textil y, sobre todo, a una forma de entender la moda como patrimonio cultural.

Karla Sofía Gascón en la II edición de los premios Academia de la Moda Española. (Foto: Gtres)

Karla Sofía Gascón en la II edición de los premios Academia de la Moda Española. (Foto: Gtres)

No faltaron los momentos musicales: Chanel encendió el auditorio con su mezcla de pop y actitud glam; Quevedo puso la nota urbana con una estética que fusionaba streetwear y tailoring, y La La Love You llevó su frescura habitual con estilismos coordinados y referencias retro. En cuanto a los premiados, el nivel fue altísimo. La categoría de Mejor Colección recayó en Teresa Helbig, que conquistó al jurado con una propuesta inspirada en el Art Decó y ejecutada con una exquisitez milimétrica. En Calzado y Marroquinería, Paloma Barceló se alzó con el galardón gracias a su apuesta por la sostenibilidad sin renunciar al diseño. Y en el terreno de los accesorios, el premio fue para la joyera Helena Rohner, cuya colección cápsula de piezas escultóricas se ha convertido en objeto de deseo de editoras de moda y estilistas.

El Talento Novel fue a parar a las manos de Javier Guijarro, una joven promesa salida de la escuela del IED Madrid que ha sorprendido con su reinterpretación del traje español clásico en clave genderless y sostenible. La Mejor Presentación en formato desfile fue para Palomo Spain, que volvió a deslumbrar con una puesta en escena barroca en los jardines de un palacio andaluz. En la categoría de nuevos formatos, la campaña digital de Carlota Barrera, rodada en Super 8 entre Asturias y Londres, se llevó los aplausos y el reconocimiento.

Marta López Álamo en la II edición de los premios Academia de la Moda Española. (Foto: Gtres)

Marta López Álamo en la II edición de los premios Academia de la Moda Española. (Foto: Gtres)

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del premio Embajador de la Moda Española, que esta vez fue para el diseñador Juan Vidal, quien recibió una ovación cerrada por su constante labor de internacionalización del diseño español. Por su parte, Impulso y Difusión de la Moda Española fue para la plataforma digital Es Fascinante, un proyecto que ha dado voz a la artesanía local y a las marcas de autor en un entorno globalizado. Los premios también reivindicaron el futuro: Sostenibilidad e Innovación fue para Ecoalf, por su trabajo pionero con tejidos reciclados de alta calidad, mientras que Altas Artesanías Aplicadas a la Moda fue a parar a Oteyza, que continúa elevando el saber hacer de la sastrería española a nuevas alturas contemporáneas.

La noche cerró con un mensaje claro: la moda española no es una industria menor ni una nota al pie en la conversación global. Es talento, es identidad, es cultura. Y estos premios son, por fin, el escaparate que necesitaba para celebrarse a sí misma. Madrid volvió a estar a la altura. La moda, también.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias