Los 5 nombres para suceder a Vicky Luengo en el Premio Arte de la Fundación Princesa de Gerona
El ganador se conocerá a mediados de marzo en Almería
El Rey Felipe o la Reina Letizia estarán en el acto en el que se anuncie

La nueva edición del Tour del talento de la Fundación Princesa de Gerona dio el pistoletazo de salida en Hospitalet de Llobregat a principios del mes de febrero. Fue allí donde, en presencia del Rey Felipe VI -como sustituto de la princesa Leonor-, se anunció al ganador de este año del Premio Social. Un galardón que ha recaído en Pablo Sánchez Bergasa, un ingeniero y emprendedor social cuyo trabajo ha salvado vidas en comunidades vulnerables de todo el mundo. Su ONG lidera la fabricación y distribución de in3ator, una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos.
Tras el anuncio del ganador en esta categoría, el Tour del talento ya tiene la mirada puesta en la segunda parada, Almería. Entre el 10 y el 14 de marzo la gira llegará a la localidad y aunque todavía no se ha confirmado si será don Felipe o doña Letizia los que se trasladarán hasta allí, la Fundación Princesa de Gerona ha anunciado ya los finalistas a la categoría de Arte, cuyo ganador se anunciará durante la parada en Almería. Es probable que sea doña Letizia la que asista a este acto, como ocurrió el pasado año cuando se reveló el nombre de la actriz Victoria Luengo.
La Reina Letizia con Victoria Luengo. (Foto: Gtres)
Los finalistas al Premio Arte
El Premio Arte reconoce la labor de jóvenes que trabajan en cualquier disciplina de las artes y las letras: cine, teatro, danza, gastronomía, música, fotografía, pintura, vídeo, arquitectura, moda, escultura, literatura, diseño y otras manifestaciones artísticas. Se valora el carácter creativo, único y original de la persona candidata. Se han recibido numerosas candidaturas a los diferentes galardones, de hecho, superan las 400.


El Rey Felipe con Pablo Sánchez Bergasa. (Foto: Casa Real)
En el caso del Premio Arte, los cinco candidatos finalistas de la categoría presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos vinculados al ámbito cultural. Este galardón está dotado con 20.000 euros y reconocido con la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio Princesa de Gerona Arte 2017). En esta edición han quedado cinco finalistas, de los cuales solamente una es mujer. A continuación, se detallan sus nombres y sus respectivos proyectos.
Ver esta publicación en Instagram
Manuel Bouzas
Arquitecto, docente y comisario, cuya trayectoria combina el diseño, la ecología y la sostenibilidad en la arquitectura contemporánea. Desde su propio estudio, Manuel desarrolla proyectos que integran materiales renovables y de proximidad, colaborando con instituciones de prestigio como la Villa Medici – Academia de Francia en Roma y la firma CHANEL.
Enric Fernández
Fundador del canal de YouTube Adictos a la Filosofía, cuyo objetivo es hacer accesible la filosofía combinando rigor académico con un estilo cercano y ameno y que cuenta con más de 600.000 suscriptores. Enric es filósofo, divulgador y un creador de contenido que ha revolucionado la forma en que se enseña y difunde la filosofía en el ámbito hispanohablante.
Guillermo Hernández
Pianista comprometido con el desarrollo continuo de su arte, la difusión de la música clásica y la inspiración de nuevas generaciones de músicos. Guillermo comenzó su formación musical a los 8 años. A los 13 completó sus estudios en el Conservatorio de Valladolid y a los 16 obtuvo el Bachillerato con matrícula de honor. Actualmente, se encuentra en proceso de ingreso en una universidad de Estados Unidos para continuar su desarrollo musical.
Además de su carrera como intérprete, Guillermo ha desarrollado una vertiente social, participando en conciertos benéficos y visitando escuelas de música para inspirar a otros jóvenes músicos. Con una proyección internacional creciente, su objetivo es seguir desarrollando su arte y contribuir a la difusión de la música clásica.
Alberto Ramos
Alberto es un escritor y poeta cuya obra ha logrado una gran proyección internacional. Su escritura, marcada por una profunda sensibilidad, aborda la identidad y la memoria. Ha desarrollado una trayectoria literaria que combina poesía, narrativa y ensayo. Su inquietud creativa lo ha llevado a publicar varias obras con Grupo Planeta, y ha alcanzado reconocimiento en diversos países. Además de su labor literaria, Alberto ha participado activamente en iniciativas de apoyo a la salud mental y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, usando la literatura como una herramienta de expresión y transformación social.
Quan Zhou Wu
Quan es una artista multidisciplinar y escritora cuya obra destaca por su capacidad para fusionar tradición y modernidad en el ámbito del diseño. Su enfoque innovador y experimental, presente en exposiciones internacionales, explora el lenguaje visual para conectar con el espectador a nivel emocional y conceptual. Nacida en España de ascendencia china, su identidad multicultural se refleja en su trabajo, donde combina influencias orientales y occidentales para crear una estética única.
Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y ferias internacionales y se ha consolidado como una creadora con una visión innovadora y global. A través de su arte, Zhou Wu contribuye a la evolución del diseño contemporáneo, explorando las posibilidades del lenguaje visual en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.