Trent Alexander-Arnold ya está aquí. La puesta en escena del inglés no fue la esperada en el Mundial de Clubes. Recién aterrizado en su nuevo equipo, tras una temporada exigente, el lateral derecho no estaba en su mejor estado de forma para rendir al máximo nivel. A esto se sumó que, durante el torneo celebrado en Estados Unidos, sufrió un golpe muy duro al conocerse el fallecimiento de su amigo y excompañero de equipo Diogo Jota, además de unas molestias que le hicieron perderse las semifinales contra el PSG, donde los de Xabi Alonso cayeron eliminados.
Una vez finalizado el Mundial, llegaron unas merecidas vacaciones y pronto regresó la Liga. Trent fue titular en el debut contra Osasuna, celebrado en el Santiago Bernabéu, y suplente en la segunda jornada, disputada en el estadio Carlos Tartiere contra el Oviedo, mientras que en el tercer partido del curso se vieron los primeros brotes verdes del inglés. Contra el Mallorca, se apreció una versión muy mejorada de un jugador que está llamado a ser el guardián de la banda derecha madridista junto a Carvajal.
Durante el parón de selecciones, Trent se ha quedado trabajando en Valdebebas con el objetivo de seguir poniéndose a tono. Inglaterra le liberó de sus compromisos clasificatorios para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, y ha podido entrenar a las órdenes de Xabi Alonso, buscar su mejor nivel físico y descansar. Ahora, con el regreso de la competición, su reto es seguir demostrando su mejoría para continuar siendo un jugador tremendamente importante para el técnico donostiarra.
Un sinfín de opciones
Para Xabi Alonso, Trent es una auténtica bendición. El inglés es un futbolista polifacético y diferente a Carvajal, con quien peleará por el puesto una vez que el español regrese tras su grave lesión de rodilla. Ambos comparten posición sobre el papel, pero cada uno la interpreta a su manera. Alexander-Arnold es un jugador de clara vocación ofensiva y amante de la presión alta. Eso, unido a su buen pie, le ha permitido convertirse en el defensa que más asistencias ha repartido (64) desde que debutó en la élite. Desde el curso 2016-2017 no existe un defensa que haya dado más pases de gol que el inglés. Y no solo en la Premier League, sino en el conjunto de las cinco grandes ligas.
Trent se siente cómodo ganando línea de fondo. La radiografía de esas 64 asistencias muestra que la inmensa mayoría desembocan en el corazón del área. Sus centros laterales son también una de sus principales armas, capaces de llegar desde prácticamente cualquier posición ofensiva, más o menos adelantada. Su cambio de juego, preciso y potente, dará alas a Vinicius y Mbappé para correr al espacio. También para ganar la espalda a la defensa: Alexander-Arnold filtra con éxito una media de dos balones por partido.
Aunque Trent es más que un lateral. Le gusta abarcar campo y se siente cómodo con la posesión. Klopp se dio cuenta de ello y le otorgó mayor protagonismo en la elaboración de la jugada. Adelantó y centró su posición hacia el mediocampo para que dotase de fluidez y acierto al juego del Liverpool. Su lectura de los espacios es brillante cuando se proyecta ofensivamente.