Sevilla y Real Madrid se miden en el Ramón Sánchez Pizjuán a las 19:00 horas, sí, de verdad, a esa hora, a pesar del espantoso ridículo firmado por la Liga de Tebas en la mañana del domingo, de lo que hablaremos a continuación, en un encuentro donde no hay absolutamente nada en juego para ninguno de los dos equipos. O sí. Está por ver.
El Real Madrid afronta las dos últimas jornadas de Liga sin nada en juego. Los blancos ya no tienen opciones de conquistar el título tras la victoria del Barcelona ante el Espanyol el pasado jueves, que permitió a los azulgranas proclamarse campeones en su primera oportunidad. Además, el segundo puesto tampoco corre peligro para los de Ancelotti, ya que la derrota del Atlético de Madrid frente a Osasuna les garantizó el subcampeonato.
Con ese contexto, el conjunto madridista busca cerrar la temporada liguera de la mejor manera posible. En un duelo sin trascendencia clasificatoria, ya que el Sevilla también ha asegurado su permanencia matemática tras vencer a Las Palmas, los blancos intentarán sumar tres puntos más que reflejen su compromiso profesional y, sobre todo, que sirvan para que Ancelotti se despida con un buen sabor de boca.
Cabe recordar que este será el penúltimo partido de Ancelotti al frente del Real Madrid. El técnico italiano dejará su cargo el próximo 26 de mayo, una vez finalice el encuentro ante la Real Sociedad. A partir de entonces, Carletto asumirá el rol de seleccionador de Brasil, mientras que Xabi Alonso tomará las riendas del equipo con vistas al próximo Mundial de Clubes.
Y precisamente este Mundial de Clubes es lo que empiezan a preparar los blancos. Sí, es cierto que Ancelotti no será el entrenador de los blancos en esta competición, pero Xabi Alonso no les pierde de vista. Por ello, los jugadores deben empezar a centrarse en esta competición aprovechando las dos últimas jornadas de Liga.
Un Madrid lleno de bajas
En cuanto al once titular, Ancelotti seguirá teniendo muchas bajas. En concreto, 10. Si frente al Mallorca fueron 12, un récord, contra el Sevilla será una decena. El italiano recupera a Tchouaméni, Lunin y Lucas Vázquez, pero pierde a Asencio, con molestias musculares.
Por lo tanto, el once del Real Madrid estará marcado por la presencia de Tchouaméni en el centro de la defensa formando pareja junto, en principio, Jacobo Ramón. En la delantera repetirá Endrick, mientras que Mbappé necesita seguir viendo portería para convertirse en el máximo goleador de la Liga. De momento, aventaja en tres dianas a Lewandowski.
La chapuza de Tebas
Este partido también estará marcada por la chapuza de la Liga de Tebas. Después de que el Barcelona se proclamara campeón la noche del pasado jueves, el presidente se quedó sin margen para introducir cambios en partidos que, a priori, iban a decidir el título. Con el campeón ya definido y el Sevilla matemáticamente salvado en Primera División, el presidente de la Liga intentó este viernes mover el Sevilla–Real Madrid al lunes 19 -es decir, un día más tarde de lo inicialmente previsto- anunciando el cambio con poco más de 48 horas de antelación.
El malestar en ambos clubes era comprensible, ya que todo estaba organizado para que el balón echara a rodar en Nervión el domingo a las 19:00, tal y como finalmente ocurrirá, y no el lunes a las 20:00, un horario que apenas se mantuvo durante algo más de una hora. Tebas volvió a firmar una nueva chapuza en la gestión de su campeonato, una Liga necesitada de audiencia que prioriza todo al servicio del espectador global.
La intención de trasladar el Sevilla–Real Madrid no era otra que dar más visibilidad a uno de los partidos destacados de la jornada 37 y así repartir la audiencia entre dos días distintos, en lugar de concentrarla solo en el domingo. Sin embargo, esa decisión habría reducido la audiencia televisiva, al perder parte del público habitual que, aunque sigue a otros equipos, también suele ver los encuentros del conjunto blanco durante la temporada.
Sevilla-Real Madrid: posibles onces
- Sevilla: Álvaro Fernández; Carmona, Badé, Ramón Martínez, Pedrosa; Gudelj, Agoumé; Lukebakio, Peque, Ejuke; e Isaac Romero.
- Real Madrid: Courtois; Valverde, Jacobo Ramón, Tchouaméni, Fran García; Modric, Ceballos, Güler, Bellingham; Endrick y Mbappé