Doble misión cumplida para el Real Madrid. Después de seis partidos sin conseguir la victoria en el Eithad Stadium, a la séptima va la vencida. En un final de partido agónico, los madridistas derrotaron al Manchester City en el partido de ida de los playoffs de la Champions League. La victoria era una tarea obligatoria por cumplir, pero otro deber que tenían los madridistas era llegar ‘limpitos’ para la vuelta. Antes del encuentro ante los citizens, algunos madridistas estaban (y siguen estando) bajo las amenazas de una sanción en caso de ver una tercera amarilla.
Bellingham, Camavinga, Endrick, Modric, Tchouaméni y Carlo Ancelotti han pasado el filtro de Clément Turpin y estarán el próximo 19 de febrero en el Santiago Bernabéu para el partido decisivo ante el Manchester City. Los cinco futbolistas y su entrenador han acumulado dos tarjetas amarillas en la larga fase de grupos y una más habría comprometido a los blancos para el partido de vuelta ante los citizens. Sin embargo, en el Etihad, ninguno metió la pata.
Fue especialmente complicado para Bellingham, Camavinga y Tchouaméni. Los tres jugadores del Real Madrid disputaron la totalidad del encuentro y consiguieron no ver ninguna amonestación. Ídem para Carlo Ancelotti. El técnico italiano había visto la cartulina amarilla contra el Stuttgart y ante el Brest.
El Madrid sigue bajo amenaza
Sin embargo, no es motivo para dejar de ser cautelosos en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu. En caso de que el Real Madrid se clasifique para los octavos de final, la cuenta de las tarjetas no se reiniciará. Por lo tanto, Bellingham, Camavinga, Endrick, Modric, Tchouaméni y Carlo Ancelotti siguen bajo una posible amenaza.
Si el Real Madrid logra su pase para los octavos de final y que uno de ellos es amonestado, automáticamente el futbolista (o entrenador) se perderá el partido de ida de la siguiente fase. Todavía se desconoce contra quien sería, pero en caso de clasificación, los merengues se cruzarán con el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen. Las cuentas de las tarjetas amarillas se limpiarán automáticamente en semis de la Champions League. Pero antes, hay que llegar hasta ahí.
Vinicius y Lucas Vázquez, limpios
Los dos únicos madridistas que vieron tres cartulinas amarillas este curso en la Champions League son Vinicius y Lucas Vázquez. El brasileño se perdió en último partido de la fase de grupos ante el Brest tras ser advertido en el partido ante el RB Salzburgo en el Santiago Bernabéu. Por su parte, el canterano madridista recibió tres tarjetas amarillas en solamente cinco partidos jugados. Fue en Bérgamo que el lateral derecho vio la tercera. Por ende, se perdió el encuentro ante los austriacos.
El nuevo formato de la Champions League ha revolucionado sus normas… o no tanto. Para llegar a la final, antes, se necesitaban 13 partidos. Ahora, y si el club juega los playoffs, se necesitan 17 (si no juega el repechaje, 15).
A pesar de este aumento en el número de encuentros, la UEFA ha conservado las regulaciones de penalizaciones por acumulación de amonestaciones. El primer ciclo se completa con tres tarjetas amarillas, y los subsiguientes, cada dos amonestaciones. Asimismo, se mantiene la normativa vigente desde hace diez años, según la cual los ciclos de tarjetas pendientes se anulan al avanzar a las semifinales.