Champions League Femenina

Real Madrid-Roma: Vuelve el sueño de la Champions

El equipo blanco debuta en una Champions que espera que sirva como bálsamo

Los de Pau Quesada necesitan un triunfo que aparque el irregular inicio de temporada

Real Madrid

Europa para sanar las heridas nacionales. El inicio de la campaña liguera, con los tropiezos ante DUX Logroño y Costa Adeje Tenerife y la derrota ante el Atlético de Madrid, ha sido cuanto menos inquietante para el equipo de Pau Quesada. El Real Madrid vuelve a competir en la máxima competición continental por quinto año consecutivo y lo hace con la esperanza de volver a estar entre los ocho mejores como hizo la temporada pasada donde incluso soñó por momentos con las semifinales.

Ahora, ese objetivo se presenta más complejo y servirá para medir la capacidad competitivo y experiencia de un equipo que ha iniciado irregular la temporada en la campaña doméstica. Y esas dudas en la Liga F no pueden aparecer en esta Champions donde el nuevo formato premia la ambición y la regularidad, con los cuatro primeros de la liguilla a cuartos de final y del quinto al duodécimo a un playoff para decidir los otros cuatro.

Por lo tanto, es fundamental para el Real Madrid empezar con un triunfo, teniendo en cuenta que en las siguientes jornadas deberá visitar a PSG, al campeón Arsenal y al Twente y recibir a París FC y Wolfsburgo. Al equipo que entrena Pau Quesada parece gustarle la música de la Champions. Dejó sus dos mejores partidos en el playoff de acceso ante un rival peligroso como el Eintracht Frankfurt, al que ganó los dos choques, con goleada incluida en el Di Stéfano.

La preocupación en el apartado físico para Quesada se concentra en el lateral derecho ante los problemas de Shei García y de la brasileña Antonia Silva, con lo que se presentan como alternativas la joven Silvia Cristóbal y Eva Navarro, que ya ha tenido que retrasar su posición en algunos encuentros. Arriba, el buen momento de Naomie Feller la podría mantener en el once junto con la danesa Signe Bruun y la colombiana Linda Caicedo, una vez más llamada a ser la principal referente ofensiva ante una Roma que llega con algo menos de ritmo competitivo.

El equipo italiano, tercer clasificado el año pasado tras la Juventus y el Inter y que se clasificó para la Champions tras superar dos previas, la última remontando en Lisboa al Sporting, llega a Madrid tras ganar en su estreno liguero con goleada al Parma, un partido que significó el retorno, y con gol, de seguramente una de sus mejores futbolistas, la joven de 18 años Giulia Dragoni.

Está cedida por el FC Barcelona y llevaba meses alejada de los terrenos de juego por una grave lesión de tobillo que le privó de estar en la Eurocopa. El Real Madrid necesita no cometer errores que le han costado caros, mantener la concentración, a la par que encontrar fluidez en su juego y la precisión en los últimos metros que le ha faltado en determinados partidos. Música, maestro.

Lo último en Femenino

Últimas noticias