ES UN CAMPO MUY MODERNO

El moderno estadio que albergará la final de la Champions en 2026 y que tiene relación con el Madrid

La final de la Champions del año 2026 ya tiene sede oficial

Estadio Puskas Arena, Budapest, Hungría
Estadio Puskas Arena. (Europa Press)

El estadio Ferenc Puskas Arena, en la ciudad de Budapest, capital de Hungría, acogerá la final de la Champions League del año 2026. Así lo decidió el Comité Ejecutivo de la UEFA tras una reunión en Dublín, ciudad que acoge este miércoles la final de la Europa League entre Atalanta y Bayer Leverkusen. Será la primera vez que Budapest y Hungría sean sede del partido más importante a nivel de clubes en el fútbol.

Con la final de 2025 ya oficializada hace muchos meses (será en Múnich), la UEFA confirmó que el Ferenc Puskas Arena acogerá la gran final de la siguiente edición, la de 2026, mientras que el estadio de San Siro en Milán apunta para la final de 2027, aunque no está confirmada, ya que la UEFA pide primero pasar una revisión y una remodelación en este mítico estadio.

A la espera de saber al 100% si Milán acogerá esa final de Champions del año 2027, lo que sí es seguro es que el Ferenc Puskas de Budapest será la sede de la del año 2026, lo que también aleja la opción de que la final se vaya a jugar en Estados Unidos o un país fuera de Europa, tal y como se había planteado desde un primer momento por parte de la UEFA.

El Puskas Arena, con aforo para algo más de 67.000 espectadores, es un espectacular y moderno estadio que fue inaugurado en 2019 en Budapest, capital de Hungría. Se construyó en el lugar donde ya había antes otro estadio, también llamado Ferenc Puskas, pero con pistas de atletismo. A pesar de sólo llevar cinco años en pie, ya acogió grandes eventos de fútbol. Fue la sede de cuatro partidos de la Eurocopa 2020 (jugada en 2021 por la pandemia) y también acogió la Supercopa de Europa del año 2020 entre Bayern de Múnich y Sevilla y la final de la Europa League de 2023 entre Roma y Sevilla.

Realmente, la decisión oficializada por la UEFA este miércoles era algo esperada, toda vez que el Puskas Arena y San Siro eran los únicos estadios candidatos a estas finales. O le tocaba a uno o le tocaba al otro, por lo que ha acabado haciendo la UEFA es repartirlas, dar a Budapest la final del año 2026 y a Milán la de 2027, aunque en el caso del estadio italiano no está confirmado y tiene que pasar por una revisión y remodelación.

Estadio en homenaje a Ferenc Puskas

Este Puskas Arena tiene un claro guiño madridista, ya que lleva el nombre del gran futbolista húngaro de toda la historia del país, Ferenc Puskas, todo un ídolo nacional en Hungría. El que fuera delantero del Real Madrid, Cañoncito Pum, es toda una institución en Budapest y Hungría, una persona muy respetada y recordada y a menudo homenajeada.

De esta forma, la UEFA aleja la opción, al menos hasta 2028, de que la gran final de la Champions se juegue fuera de territorio europeo. En 2024 será en Wembley (Londres), en 2025 en el Allianz Arena (Múnich), en 2026 en el Puskas Arena (Budapest) y en 2028, a falta de revisión, en San Siro (Milán).

Otras sedes de finales

Por su parte, para la Europa League se ha decidido que la final del año 2026 se juegue en Estambul (el Vodafone Park del Besiktas) y la de 2027 se dispute en Frankfurt (Alemania). Hay que recordar que la de 2025 se jugará en San Mamés (Bilbao).

Además, la Conference League también tiene sedes para sus finales. A la de 2025 que ya se sabía que era en Breslavia (Polonia) se une Leipzig en el año 2026 y otra vez Estambul, con el mismo campo del Besiktas, en 2027.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias