Supercopa de España: Barcelona - Real Madrid

Munuera Montero, el árbitro del «todo OK» y que ‘celebró’ un gol al Madrid, pitará el Clásico

El Madrid-Barça de la Supercopa de España estará estará marcado por la presencia de José Luis Munuera Montero, coloquialmente conocido como "Todo OK José Luis", como colegiado principal. González González, el árbitro especialista en VAR, estará como asistente en la sala VOR con un currículum de decisiones perjudiciales para el Real Madrid en su bagaje.

Munuera Montero pitará el Clásico de la Supercopa entre Real Madrid y Barcelona

El peligro del Clásico está en el VAR

Munuera Montero
Munuera Montero revisa la pantalla tras la llamada del VAR.

El Clásico de Supercopa de España que medirá al Real Madrid con el Barcelona en Arabia Saudí (miércoles, 20:00 horas) será un duelo repleto de morbo, el primero con Xavi Hernández en el banquillo culé y con los blancos muy destacados en la clasificación liguera. Como prácticamente siempre en estos partidos, el colegiado tendrá relevancia especial en su actuación y el designado es un hombre de polémica, José Luis Munuera Montero, el hombre del famoso «todo OK» y también el que, desde el VAR, celebró un acierto tras un gol recibido por el Madrid.

Jienense de 38 años, Munuera Montero recibe el premio de pitar uno de los partidos más señalados del año, el primer Clásico de 2022 en unas semifinales de Supercopa de España. El colegiado andaluz es destacado por su primera mitad de temporada, pero cuenta con actuaciones negativas como la vivida en el choque que midió al Atlético de Madrid y al Celta de Vigo, que finalizó con cuatro expulsados y un penalti inexistente favorable a los gallegos.

Además de Munuera Montero, los otros árbitros elegidos para impartir justicia en la Supercopa de España son Guillermo Cuadra Fernández, del comité balear, designado para arbitrar la semifinal entre Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao, y José María Sánchez Martínez, quien se llevó el gordo de pitar la final en la que se decidirá al supercampeón de España en Riad.

Volviendo a Munuera Montero, en su currículum cuenta con dos capítulos por los que quedó marcado, ambos relacionados con el Real Madrid. El primero de ellos, en enero de 2019, en un choque vivido en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad, con un penalti obsceno de Gerónimo Rulli sobre Vinicius Junior que el árbitro andaluz no quiso ver. Desde el VAR, Melero López fue cómplice de su colega de profesión y confirmó la decisión con el ya famoso «todo OK, José Luis», que retrató y rebautizó a Munuera para el resto de sus días como árbitro de Primera.

«Todo OK, José Luis»

El fallo, flagrante, quedó eclipsado por la frase pero Munuera Montero continuaría en el primer plano informativo por un gesto, de nuevo en encuentro del Real Madrid y una decisión en contra del conjunto blanco. Ocurrió antes de la jugada del «todo OK», en un Eibar-Real Madrid que finalizó con resultado de 3-0 favorable a los locales. Entonces, el colegiado del Clásico de Supercopa celebró un acierto desde la Sala VOR que algunos madridistas identificaron como la alegría por dar validez –tras revisión– a un tanto en contra del Real Madrid. 

En su currículum, Munuera Montero ha dirigido en siete encuentros al Real Madrid, con cinco triunfos, un empate, en su debut ante el Numancia en Copa del Rey, y la mencionada derrota el día del penalti a Vinicius ante la Real Sociedad. Por su parte, al Barcelona le ha arbitrado en 13 ocasiones con un  balance de 10 victorias, dos empates y una única derrota, la cosechada ante el Atlético de Madrid la pasada temporada en el Wanda Metropolitano por 1-0.

González González, polémica en el VAR

La doble polémica perseguirá a Munuera Montero en un partido en el que será vigilado con lupa. Junto a él, en el VAR, estará un González González que tampoco está exento de polémica, como demuestra su no intervención en el famoso penalti de Eder Militao ante el Sevilla que decidió, en contra del Real Madrid, la pasada Liga Santander.

El árbitro de Ponferrada, ya retirado de labores de campo, deberá estar muy atento en un momento en el que el videoarbitraje está más cuestionado que nunca. En su debe quedan también las actuaciones en los encuentros Real Madrid-Alavés, cuando obvió una clara agresión de Laguardia a Marcelo con un descarado tirón de pelo, y Real Madrid-Betis, con dos manos de defensores béticos dentro del área que no fueron señaladas tras revisión desde la sala VOR.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias