Lunin paró sobre la línea el remate de Lamine Yamal

La explicación de la ciencia que da la razón al Madrid: no fue gol del Barcelona

El gol fantasma del Barcelona fue anulado correctamente y la ciencia lo explica a través del Ángulo Parallax

Lunin saca el remate sobre la línea y sólo un efecto visual hace parecer que es gol

gol barcelona
Ángulo Parallax, la demostración de que no fue gol del Barcelona.

El Real Madrid se proclamó vencedor de un Clásico que tuvo la dosis de emoción y polémica que acostumbra, con un gol de Jude Bellingham en el minuto 90 que le dio el triunfo a los madridistas y el título virtual de Liga EA Sports. El Barcelona, sin embargo, protestó airadamente otra acción del partido disputado en el Santiago Bernabéu, un gol fantasma que no subió al marcador tras la revisión del VAR. Soto Grado, el árbitro del partido, no dio validez al tanto y ahora la ciencia aparece para explicar que la decisión es correcta.

Si bien Xavi Hernández aparecería en rueda de prensa para criticar la actuación arbitral y la falta de tecnología para decidir bien sobre la situación, la realidad es que, más allá del atraso de la Liga de Tebas a la hora de comprar la tecnología de línea de gol que tienen otros campeonatos, la acción en la que Lunin detiene sobre la raya el remate de Lamine Yamal en el Clásico terminó con una decisión correcta por parte de los colegiados del partido.

Las imágenes con las que contaba el VAR para asistir a Soto Grado no pudieron advertir que el balón hubiera traspasado totalmente la línea de la portería del Real Madrid, por lo que se decidió seguir con el partido con el resultado que campaba entonces, 1-1, para frustración del Barça de un Xavi que montaba en cólera desde la zona de banquillos. La tecnología aplicada en televisiones internacionales desmontó la teoría del entrenador culé en cuestión de minutos y la ciencia también tiene una explicación para ello.

Es cierto que una de las imágenes que se ha difundido, como parte del análisis, deja una impresión de que Lunin puede sacar el balón de dentro de la portería. Esto haría que el gol de Lamine Yamal fuera válido, pero todo se trata de un efecto visual que engaña al ser humano y que se puede determinar a través del llamado Ángulo Parallax o Paralaje.

El Ángulo Parallax confirma que no fue gol

Para definir este ángulo, que es el que explica la diferencia entre lo que muchos ojos vieron en la gran jugada polémica del Clásico del Bernabéu y lo que sucedió en realidad, debemos atender a la desviación angular de un objeto, en este caso el balón que saca Lunin de la línea de gol, desde el punto de vista del observador.

Si bien aquellos que lo ven desde ras de campo, como los jugadores que se empleaban en el partido o todos los que vieron la repetición de televisión, pudieron hacerse a la idea de que el esférico había sobrepasado la línea de la portería del Real Madrid, si colocamos la visión desde el ángulo correcto, que sería desde arriba en un plano cenital, el ángulo parallax, se comprueba que la pelota no llega a entrar por completo, tal y como dicta la norma para conceder un gol.

Hay una parte, mínima pero válida, de la circunferencia del balón que se mantiene sobre la línea con este plano, repetimos, el válido para considerar si es o no gol, por lo que el tanto de Lamine Yamal que hubiera dado ventaja al Barcelona en el Clásico ante el Real Madrid no debía subir al marcador y la decisión de los árbitros, más allá de la chapuza de la Liga con respecto a la tecnología de gol, fue correcta.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias