Javier Tebas se encuentra otra vez en el ojo del huracán y corre el riesgo de ser inhabilitado. Y es que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha dado su visto bueno este jueves a abrir un expediente al presidente de la Liga después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) elevase otra denuncia del Real Madrid.
En esta ocasión, Tebas es acusado de no guardar el secreto de las deliberaciones de una asamblea de la Liga de abril de 2023 y violar la confidencialidad de la votación del club blanco donde se debatía en una «encuesta anónima» sobre el arbitraje en España. El propio CSD envió al TAD, según informa la Cadena SER, una petición razonada para que se iniciara una investigación por esta falta muy grave cometida por Tebas.
Desde el Real Madrid sostienen que el patrón de nuestro fútbol ha vulnerado el derecho de confidencialidad, en la misma línea del comunicado publicado por el Barcelona el pasado lunes, cuando hizo público en las redes sociales el voto del club blanco en la mencionada encuesta secreta.
Fuentes del Consejo Superior de Deportes explicaron que la sanción de Tebas podría ir desde una amonestación pública, pasando por una inhabilitación temporal de entre dos meses y un año, hasta la inhabilitación definitiva, tal y como recoge la mencionada emisora de radio.
Desde la entidad presidida por Florentino Pérez se cree que el tuit que publicó el presidente de la Liga en redes sociales atenta contra sus derechos y el voto secreto de los clubes, además de recordar que se trataba de una «encuesta anónima». Asimismo, el Real Madrid acusa a Tebas de trato discriminatorio hacia el club blanco a diferencia del resto de clubes.
La resolución del CSD, firmada por su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, establece que «parece razonable al menos indiciariamente considerar que una encuesta secreta promovida por La Liga» sobre el estamento arbitral tenga un carácter reservado.