El fútbol engloba una incontable cantidad de intangibles y el Bernabéu actuó como recipiente de todos ellos. Ahí se presentaron Real Madrid y Atlético, ataviados con sus mejores galas. Hace tiempo que el derbi ha dejado de ser un oasis de ocio y disfrute para el equipo blanco. Esa, tal vez, sea una de las tantas victorias de Simeone desde que llegó a la banda técnica del Atlético. Devolver al derbi capital su condición.
De ocasiones de gol escaseó la serie protagonizada en el Bernabéu. De emoción, para los aficionados de Real Madrid y Atlético, rebosó. Con respeto en el inicio y rotos al final. Simeone planteó un rocoso partido, con las filas juntas y sin dejar espacios. Ancelotti lo pretendió abrir por los costados y por ahí hizo daño, gol de Kylian mediante.
Le faltó entonces valentía al Atlético, que enfrentaba a un equipo cuyo eje apenas congregaba bailes en sus piernas. A medida que avanzó el partido, más se inclinó el partido hacia un lado. Otra vez queda la duda. ¿Qué hubiera pasado si Simeone hubiera tirado de otro libreto? Mbappé neutralizó a Julián Álvarez y la Liga queda abierta a todo. Porque el ganador de este derbi es el Barcelona, que de ganar este domingo dobla su candidatura al título.
Simeone ha recuperado a Lenglet
Muchos aficionados del Atlético de Madrid se echaron las manos a la cabeza con el anuncio de Lenglet como jugador rojiblanco el pasado mercado de fichajes. Argumentos tenían para ello, pues el francés venía de un Erasmus irregular en el Tottenham, y un final de etapa gris en el Barcelona. Pero todavía queda fútbol en sus botas, más cuando su carta de identidad señala 29 años. En el Bernabéu logró que la ausencia de Le Normand no se notara. Bien colocado, sólido en los choques y atento al corte. Va ganando confianza en sí mismo. Otro adepto de Simeone.
Griezmann pasa de puntillas por el derbi
A sus casi 34 años, Griezmann mantiene intacto su inteligencia futbolística, pero ha perdido la velocidad de antaño. Y eso, en el fútbol moderno, más todavía en partidos de mimbres como el derbi, pasa factura. El Atlético, acostumbrado a jugar a su compás, acusó el desgaste del francés en el segundo tiempo, cuado las piernas comenzaron a pesar. Coincidió su bajón con el momento en el que más sufrió el Atlético.
Julián Álvarez rompe la maldición
Falcao, Kun Agüero, Griezmann, Baptistao, David Villa, Diego Costa, Álvaro Morata, Mario Mandžukić y Luis Suárez. Todos ellos tienen un denominador común, todos, sin excepción, se fueron de vacío tras su primera visita al Bernabéu. Ninguno consiguió ver puerta. Una maldición que se ha extendido a lo ancho y largo de la ‘era Simeone’ en el club rojiblanco, hasta los 13 años, hasta que llegó Julián Álvarez y lo rompió desde los once metros. El argentino se ha echado el equipo a la espalda en las últimas jornada. Trabaja, cae a banda, organiza y marca.