Agricultores

McDonald’s crea el consejo asesor de +Campo para seguir apostando por el desarrollo sostenible agrario

La compañía confirma así que seguirá contribuyendo al desarrollo sostenible del sector primario junto a sus proveedores

+Campo
Consejo asesor de +Campo de McDonalds
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

McDonald’s España ha dado un paso más para seguir impulsando al sector primario para mostrar, una vez más, su apoyo al campo con la formación del consejo asesor de +Campo con el objetivo de contribuir para que el sector agrario español sea más sostenible, competitivo e igualitario.

Según informa en un comunicado, este consejo asesor de alto nivel está formado por la ex directora general de Alimentación y Agricultura del Gobierno de España y ex eurodiputada, Pilar Ayuso.

Además también contará con figuras como Manuel Láinez, director de la Fundación Grupo Cajamar y ex director general del INIA; Juan Ignacio de Antonio Senovilla, presidente de la Alianza por una Agricultura Sostenible (Alas); Margarita Rico, ingeniera agrícola y profesora e investigadora de la Universidad de Valladolid; Fernando Moraleda, ex secretario general de Agricultura, y Alfonso Cobaleda, productor de carne de vacuno y propietario de la finca El Campete, que provee a McDonald’s.

Desarrollo sostenible

El objetivo de este grupo de expertos es el de trabajar para asesorar a la compañía para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible del sector primario junto a sus proveedores.

En línea con los principales objetivos marcados por la Agenda 2030, McDonald’s arranca este proyecto que le permitirá llevar a cabo sus compromisos en materia de sostenibilidad y hacia sus proveedores.

Para hacerlo posible, puso en marcha distintas comisiones de trabajo especializadas para debatir los grandes retos del sector primario, poniendo el foco en la sostenibilidad y la digitalización, la igualdad.

Proyecto Big Good

La directora corporativa de McDonald’s España y presidenta del consejo asesor, Paloma Cabral, ha destacado la importancia de esta iniciativa, ya que «el consejo asesor de +Campo es un pilar fundamental en nuestro compromiso continuo con el campo español dentro de nuestro Proyecto Big Good. Contamos con los mejores expertos para trabajar juntos por el crecimiento y desarrollo sostenible del sector agrario».

De esta forma, la multinacional continúa trabajando por la sostenibilidad con una nueva iniciativa dentro del Proyecto Big Good. Así, a través de +Campo, la marca impulsa su apoyo al campo español tras presentar el pasado año el primer libro blanco ‘Primero el sector primario’.

Proyecto Big Good

Libro blanco

El Libro Blanco, que también forma parte de la iniciativa +Campo, por un sector agrario español más sostenible, competitivo e igualitario, fue el resultado de más de un año de trabajo.

El libro fue elaborado a partir de encuestas realizadas a ganaderos, agricultores, consumidores y expertos, y con la participación de más de 20 colaboradores, entre organizaciones sectoriales, proveedores, empresas, ONG, asociaciones, institutos técnicos e instituciones académicas.

La iniciativa, que recogía los principales retos del sector y cerca de 100 pistas de acción y buenas prácticas, contó, entre otras entidades, con el Pacto Mundial de la ONU España, atendiendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

McDonald’s tractor

Apoyo al sector primario

Entre las acciones más recientes de la compañía está la que se puso en marcha a finales de 2023 con El pedido más esperado, la iniciativa con la que desde McDonald’s se reconocía la labor del campo español y visibilizaba el esfuerzo y dedicación del sector primario.

El proyecto, englobado dentro de la plataforma Big Good para apoyar al sector primario, pone en valor al campo y respeta los tiempos necesarios a la hora de producir alimentos de calidad que la compañía utiliza como ingredientes de sus menús.