Conciertos

Los fans de Taylor Swift dan alas a la movilidad sostenible

Las reservas de coche compartido para ir a los sus conciertos en Madrid se mueven en torno aascienden ya a los 20.000 viajes y las de tren se han triplicado desde distintos puntos de la geografía española

Fans Taylor Swift
Taylor Swift durante un concierto de su gira Eras tour (Foto Europa Press / Martha Asencio-Rhine / Zuma Press)
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Que el Eras Tour de Taylor Swift mueve masas es indiscutible, tanto, que los fans que no se quieren perder los dos conciertos que la estrella norteamericana dará en el estadio Santiago Bernabéu los próximos 29 y 30 de mayo están buscando la mejor forma de desplazarse a Madrid, con una especial atención en la movilidad sostenible.

La cantante, compositora y actriz estadounidense, que ya es una de las artistas más influyentes de la última década, ha dado el pistoletazo de salida a su gira europea en París y tiene previsto visitar las principales capitales europeas, entre ellas la capital de España.

130.000 swifties

El estadio del Real Madrid acogerá alrededor de 130.000 swifties, así denominan a los fans de Taylor Swift. Unas 65.000 entradas por cada concierto, un evento musical de primer orden que sin duda activará otros sectores económicos de la capital.

De hecho, desde las plataformas de viajes ya han notado que este será el acontecimiento musical del año protagonizado por Taylor Swift este verano. Ha conseguido movilizar a su legión de fans españoles quienes están optando por medios de transporte más sostenibles como el tren, el autobús o el coche compartido.

El triple de viajes en tren

Con motivo del desplazamiento de esta masa de fans de Taylor Swift, un estudio interno realizado por Trainline, ha mostrado que las rutas de tren desde las principales ciudades españolas a Madrid han experimentado un incremento en el número de pasajeros respecto a la semana anterior al concierto que se celebrará a finales de mayo.

La app de venta de billetes de tren y autobús europea destaca en el caso del ferrocarril que uno de los casos más llamativos «es la ruta Sevilla-Madrid, que triplica el número de pasajeros durante la semana del concierto, en comparación con la semana anterior».

Desde OUIGO informan que la compañía de trenes «ha ofertado plazas en más de 20 trenes cubriendo todas sus líneas para viajar durante los días 29 y 30 de mayo, coincidiendo con los conciertos de Taylor Swift en España». La operadora señala que quedan muy pocas plazas a la venta y prevén para esas fechas una tasa de ocupación del 100% para la mitad de estos trenes.

Cartel Taylor Swift

Viajes a Madrid y Lyon

Trainline, además, pone el foco en otras rutas con aumentos significativos, como son los viajes de Barcelona-Madrid y Valencia-Madrid, que duplican su número de pasajeros.

Pero no sólo el concierto de Madrid mueve a los fans en tren, desde Trainline se subraya que la ruta Barcelona-Lyon, en particular, «ha sido testigo de un aumento de pasajeros para asistir a los conciertos de la cantante en la ciudad francesa, con cifras que se triplican en torno a la fecha del concierto de la cantante».

También en coche compartido

Por otro lado, la plataforma BlaBlaCar ha comunicado que, coincidiendo con las fechas del concierto de Taylor Swift, prevé registrar más de 20.000 viajes a la Comunidad de Madrid en coche compartido que, a buen seguro, ocuparán muchos fans.

Según la empresa, los principales lugares de origen son Valencia, Sevilla, Murcia, Granada y Zaragoza. El precio medio de estos viajes es de 19 euros y la distancia media recorrida 381 kilómetros.

Viajes en autobús

Además, a la amplia oferta de viajes en coche compartido se suman los autobuses de BlaBlaCar, que conectarán Madrid en los próximos días con otras ciudades de Francia y Portugal para que los fans internacionales de la cantante puedan llegar al concierto en el Santiago Bernabéu de manera económica.

Según la plataforma de coche compartido, la línea que ha registrado más pasajeros es la que conecta Madrid con París y Lyon. El eje Madrid-Lisboa es el favorito para conectar a los swifties que viajarán desde Portugal, ya que cuentan con dos frecuencias diarias y precios desde 11.99 euros.

Taylor Swift

Impacto económico

El impacto económico de una gira como la Eras Tour también ha sido motivo de atención por ambas compañías. De acuerdo con datos de QuestionPro, la gira de Taylor Swift podría haber aportado unos 4.000 millones de euros a la economía estadounidense por sus 53 conciertos.

Además, según apunta Bloomberg, hace unas semanas la llegada del Eras Tour a Singapur hace unas semanas supuso que muchos economistas mejoraran sus previsiones de PIB del país. Lo mismo ha ocurrido en Europa, tanto en Francia como en Reino Unido. En consecuencia, algunos economistas están utilizando el término Swiftonomics.

Además del número de personas que viajan internacionalmente para asistir a sus conciertos y comprar entradas, hay que añadir los gastos de transporte, alojamiento, comida y otros servicios turísticos, lo que genera un impacto económico aún mayor en las ciudades donde actúa.

Entradas a 8.500 euros

El fenómeno Taylor Swift se pudo comprobar cuando las miles de entradas disponibles se agotaron a las pocas horas de estar a la venta y que los precios de reventa se han disparado de una forma estratosférica.

Según Time Out, todavía se pueden encontrar entradas en las plataformas de reventa, como StubHub o Viagogo. En la primera web, los pases para acudir a las actuaciones de Taylor Swift pueden llegar a superar la friolera cifra de 20.000 euros, mientras que los más económicos se encuentran sobre los 200 euros.

La plataforma Viagogo parece disponer también de entradas para ambas fechas, con unos costes que pueden llegar a rozar los 8.200 euros, mientras que las más baratas superan los 220 €. Los precios de las entradas rondaban entre los 85 y 226,50 euros durante su venta oficial, mientras que los pases VIP se situaban en los 589 euros.