Motor

Stellantis mira al futuro: así son los drones de Archer en los que participa la multinacional

Stellantis y Archer quieren marcar tendencia en el transporte aéreo.

stellantis archer
Stellantis Archer quieren abrirse paso en el mundo de los drones.

Stellantis ha realizado una serie de compras en el denominado mercado abierto, por valor de 8,3 millones de Archer Aviation Inc. Esto lo que nos deja claro es que el grupo automovilístico confía en los planes que tiene Archer del lanzamiento en el mercado de las aeronaves eléctricas para el despegue y aterrizaje vertical a partir de 2025.

Este aumento inversor de Stellantis en Archer ha sido después de la visita del CEO, Carlos Tavares a su sede central y a las instalaciones de la fábrica de Archer en Santa Clara, en California.

stellantis archer

Un movimiento que llama tiempo fraguándose

A principio de 2023, Stellantis no dudó en anunciar que el objetivo no era otro que la producción en masa de la aeronave Archers Midgnight para ser su fabricante en exclusiva por contrato, de tal forma que posibilitaba que Archer fortaleciese su camino hacia la venta, de tal forma que se evitaba un gasto de cientos de millones de dólares.

La construcción de la planta de fabricación de elevado volumen en Archer en Georgia se espera acabar este 2023. En la primera fase de construcción hay que tener en cuenta que se piensan construir 650 aeronaves anuales, de tal forma que va a ser de las instalaciones de mayor volumen en el campo de la industria aeronáutica.

Conociendo más sobre la aeronave Midnight de Archer

En el caso de la aeronave Midnight de Archer se ha diseñado para que sea sostenible, silenciosa y de gran seguridad.  Cuenta con capacidad para cuatro personas como pasajeras más una como piloto.

Se ha optimizado para viajes consecutivos para corta distancia de sobre 20 a 50 millas, donde el tipo de carga es de unos 10 minutos entre ellas.

En palabras de Carlos Tavares, el CEO de Stellantis, Archer es líder del mercado de la electrificación en el sector de la aviación y se cree que juntos ambas empresas pueden ser de las que marquen una nueva tendencia en materia de revolución en el transporte.

El movimiento de Stellantis nos indica la confianza en el equipo de Archer y un importante progreso que se puede ver en la asociación existente entre las dos compañías.

¿Una nueva forma de moverse en el cielo?

Adam Goldstein, el CEO y fundador de Archer ha dicho que están a punto de cambiar la manera en la que el mundo se mueve en el cielo.

Tanto Archer como Stellantis están trabajando para redefinir un campo tan interesante como es el del transporte urbano y ofertar un gran valor a las urbes del mundo.

La asociación entre Stellantis y Archer lleva produciéndose desde 2020 mediante una serie de iniciativas de colaboración desde 2020 y como inversor desde el año 2021.

En ese tiempo, Archer aprovechó la gran experiencia que tiene Stellantis a la hora de fabricar, suministrar y diseñar en relación con los grandes esfuerzos que ha realizado para el diseño, desarrollo y comercialización de sus propias aeronaves.

Conociendo más sobre Stellantis

Este es de los gigantes automovilísticos, el cual tiene entre sus marcas a las pertenecientes a Fiat, las francesas que eran de PSA y algunas más. Un grupo de verdadera referencia en el sector del automóvil y que quiere seguir creciendo ahora en este otro campo con tantas perspectivas de futuro.

Lo que está realizando actualmente es ejecutar su Dare Forward 2030, un plan estratégico que busca poner un plan ambicioso estratégico para llegar a ser una empresa tech que cuente con movilidad de cero emisiones de carbono para 2038, donde habrá una compensación porcentual de un dígito de las emisiones restantes, lo que va a crear a la vez un valor extra para todas las partes que se encuentren interesadas en este campo.

Conociendo más sobre Archer

Archer ha diseñado y desarrollado una serie de aeronaves eléctricas para el despegue y aterrizaje vertical para ser usada en las redes de movilidad aérea urbana.

La misión de Archer es la de desbloquear los cielos, de tal forma que se han liberado a todos para ver cómo el transporte se incrementa en el cielo. Una compañía californiana de lo más ambiciosa que quiere ser una de las protagonistas en la nueva movilidad de los próximos años.

Un proyecto ambicioso

La alianza entre Stellantis y Archer es, sin duda, una inteligente opción, puesto que el grupo automovilístico hubiese necesitado mucho tiempo y una gran inversión para poner en marcha este tipo de solución aérea de transporte. Archer por su parte, tiene la tecnología y el saber hacer, pero tener detrás de ella a Stellantis es un espaldarazo importante en su operativa.

Ahora solo queda esperar a ver los movimientos en este apasionante campo que se van a ir produciendo, puesto que este sector es de los que más movimiento están teniendo en estos últimos años, pero donde todavía parece que deben implementarse al mismo tiempo cambios en materia legal que permitan este tipo de transporte de manera segura.

Lo más visto

Últimas noticias