Motor

Son los coches que más pillan los radares en España: mira si el tuyo está en la lista

Existen algunos vehículos que suelen ser más multados por los radares.

radares España
radares España

En 2022 la DGT llegó a interponer más de 3.704.675 sanciones, en buena medida, (cerca de un 70%), por superar los límites de velocidad en las carreteras españolas.

Todo ello ha ayudado a que se tomase la decisión de instalar un mayor número de radares para que se cumplan los límites de velocidad.

Algo bastante interesante es que se den a conocer, tanto las clases de vehículos, como los conductores que cumplen menos con las normas.

¿Quiénes cumplen menos los límites de velocidad?

Los camiones pequeños y furgonetas es posible conducirlos con el permiso B, los denominados ligeros, en especial los que incumplen los límites en aquellas vías de elevada capacidad.

Los estudios realizados por la DGT, solo el 40% de los conductores de esta clase de vehículos, en buena medida porque la velocidad máxima a la que es posible circular es de únicamente 100 km/h, si se le considera mixto.

Pensemos en que, en las carreteras convencionales, son los motoristas son los que suelen incumplir los límites de velocidad.

Conociendo más las multas por exceso de velocidad

Todo va a depender de la clase de vía por la que se circule en las autovías y autopistas, donde el límite es de 120 kilómetros por hora, no vamos a perder ningún punto del carnet hasta que no se rebasen los 150 km/h y la sanción únicamente va a ser de 100 euros.

Pensemos que, si un radar está entre 150 y 170 km/h, la multa será de 300 euros con la pérdida de 2 euros.

Si vamos entre 171 y 180 km/H el coste económico va a ser de 400 euros y la retirada será de 4 puntos.

En el caso de que superemos los 181 km/h, la cuantía que deberemos pagar, será de 400 euros y perderemos seis puntos de la licencia de conducción.

Es posible que se llegue a imputar un delito contra la seguridad vial, si vamos a una velocidad de 191 km/h.

¿En qué situación es posible superar los límites?

A mucha gente le causa sorpresa el que puede existir una circunstancia en concreto hasta como máximo 150 m/h, en el caso de las vías de elevada capacidad como las autovías y de forma legal.

Nos encontramos en este tipo de situación cuando se produce un experimento o prueba de vehículo, cuando se necesita probar la conducción a velocidades máximas al límite establecido.

Justo aquí será posible el conducir hasta una velocidad de como máximo de 30 km/h por encima de ese límite.

En este sentido, es necesario que se identifique con la señal V12, como se recoge en el Reglamento General de Vehículos.

Conclusiones

Después de todo lo comentado, parece claro que hay algunos conductores de ciertos vehículos que son más detectados por los radares. Las tendencias que se realizan en los estudios así lo evidencian. Esperamos que estas tendencias se vayan reduciendo, puesto que seguro que nuestra seguridad vial lo agradecerá.

Lo más visto

Últimas noticias