Motor

Estas son las motos que podrás conducir con carnet de coche en 2024

La DGT tiene en el punto de mira a las motos por el aumento de fallecidos.

motos
motos

Los conductores con carnet de tipo B tienen la posibilidad de poder conducir motos de hasta 125 cc si tienen 3 años de antigüedad. La modificación en 2004 del Reglamento de Conductores permite esta opción y, dadas las restricciones en las ciudades y los atascos, muchos conductores se están pasando a las dos ruedas. Por eso, las marcas de motos ofrecen cada vez más modelos de 125 cc dirigidos a este tipo de usuario.

Para poder conducir motos de cilindrada es obligatorio el que se pueda obtener el carnet A2, y después el carnet A, que va a autorizar el que se conduzcan motos de cualquier clase de potencia.

El caso es que después de casi dos décadas desde aquel cambio, la DGT anunció una medida nueva que lo que ha hecho ha sido establecer la necesidad de un curso obligatorio para los conductores de vehículos de cuatro ruedas que quieran conducir motos de hasta 125 cc y que tengan con como mínimo tres años de experiencia conduciendo coches.

Hablamos de una disposición que lo que quiere es que aumente la seguridad vial y que los conductores tengan las habilidades precisan para conducir de manera segura las motos.

El caso es que los detalles concretos sobre el coste, la duración o el contenido del curso con exactitud no se han anunciado, la introducción de la formación de carácter obligatorio es un cambio importante en las políticas regulatorias del tráfico y para gestionar los permisos de conducir en España.

La DGT ha previsto que el que se implemente el curso va a contribuir de manera positiva a que se reduzcan los riesgos de conducir motos.

Lo cierto es que la entrada en vigor, que se prevé inminente de la nueva normativa por la DGT, está previsto que se implemente antes de que cierre 2024, donde los conductores que tengan el permiso B de conducir y que tengan como mínimo tres años de experiencia, van a seguir habilitados para conducir algunos modelos de moto.

El caso es que hasta que dicha medida termine por entrar en vigor, los titulares del permiso B con la experiencia requerida estarán autorizados para poder conducir motos de la clase A1, tal y como viene establecido en la normativa actual.

Esta clase de motos lo que hace es incluir a las que tienen una cilindrada de como máximo de 125 cc y una potencia que no será mayor a 11 kilovatios y una relación potencia/peso que no excederá los 0,1 kilovatios por cada kilo.

Los modelos de moto que van a poder conducir estas personas van a ser Scooter y triciclos de 125 cc, las cuales son unas clases de motos bastante ligeras, sencillas de conducir, que no tienen marchas y que no consumen mucho.

De la misma manera, pueden pilotar triciclos homologados de más de 125 cc, aunque tiene que contar con un pedal de freno que va a actuar sobre el eje delantero y trasero y cuatriciclos de 1125 cc.

Un año negro para los motoristas

En 2023 llegaron a registrarse un total de 1145 fallecimientos en las carreteras de España, siendo tres menos que en 2022. La cifra que ha sido considerablemente más alta es la de motoristas fallecidos, que pasará de 254 a 299.

A nivel global, hablamos de una cifra que es parecida a la contabilizada en 2022, aunque pese al aumento de un 2% en los largos desplazamientos.

El salirse de la vía continua es el tipo de siniestro que más muertos deja con 486 personas, siendo el 42% de las muertes. Si hablamos de la clase de vía, las convencionales son las más mortales, pues tienen el 74% de ellas.

En muchos de los accidentes por salirse de la vía el conductor iba solo y sucedía fundamentalmente por la noche o después de haber comido.

Grande-Marlaska recordó que los españoles han dormido un 10% menos de la media europea, que lo calificó como un problema para la salud pública.

Conclusiones

Como has podido ver, las motos lo cierto es que tienen su propio lugar en las normas por parte de la DGT. Todo ello hay que tenerlo muy en cuenta.

Sea como fuere, lo cierto es que es necesario que los motoristas tengan claro todo lo que deben hacer o no, así como los modelos que pueden conducir dependiendo del carnet con el que cuenten.

Si te ha parecido este contenido interesante, nuestro consejo es que no siempre que puedas compartas con otros amigos o familiares a los que les pueda interesar.

La seguridad en el tráfico es algo que debemos valorar en su justa medida y cumplir con las medidas que se establezcan al respecto. Esta es la mejor forma de abordar este tema.

Si con eso, además, conseguimos que además sean más bajas las cifras de muertos en nuestro país, estaremos ante un avance de lo más positivo que conviene valorar y felicitarse por ello.

Todas las noticias positivas a este respecto son motivo de felicitación, por lo que esperemos a ver los resultados en estos años venideros. Así podremos ver si son efectivas las medidas o no.

Lo más visto

Últimas noticias