Okgreen COCHES

¿Por qué mi coche da tirones al acelerar?

DGT

Los usuarios que poseen un coche diésel o de gasolina, en un gran mayoría de casos, habrán sufrido los típicos tirones mientras iban al volante de su ‘amigo de cuatro ruedas’. Esta escena, según el grado y la contundencia de los mismos, puede llegar a suponer un problema en la carretera, pues podría originar algún que otro susto innecesario. A continuación, os explicaremos por qué sucede y cómo se pueden prevenir estas situaciones.

Los tirones en un coche diésel

Los tirones en un coche diésel pueden deberse a varias causas, y es importante detectarlos a tiempo para evitar averías más graves o un consumo elevado de combustible. Entre las causas más comunes se encuentran unos inyectores sucios o en mal estado, obstrucción en el filtro de combustible o la presencia de aire en el sistema de combustible, entre otros casos que explicaremos a continuación:

  1. Inyectores sucios o defectuosos: es una de las causas más frecuentes. Un inyector que no pulveriza bien el gasoil puede provocar tirones, sobre todo al acelerar o en bajas revoluciones.

  2. Filtro de combustible obstruido: si el filtro está sucio, limita el paso del gasoil y causa falta de potencia o tirones.

  3. Bomba de combustible defectuosa: si la bomba no entrega la presión adecuada, el motor puede sufrir interrupciones en la alimentación.

  4. Presencia de aire en el sistema de combustible: ocurre a veces por una mala conexión o por un cambio reciente del filtro. El aire interrumpe el flujo de diésel y da lugar a tirones.

Problemas electrónicos o sensores

  1. Sensor de masa de aire o de presión del colector: si fallan, la mezcla aire-combustible puede ser incorrecta, afectando al rendimiento y causando tirones.

  2. Sensor del cigüeñal o del árbol de levas: su fallo afecta la sincronización de la inyección y encendido, y puede provocar que el motor tire o incluso se apague.

  3. Unidad de control del motor: en raras ocasiones, un fallo en la ECU puede producir fallos intermitentes.

Sistema de admisión y escape

  1. Válvula EGR atascada: si la EGR no cierra correctamente, se recircula más gases de escape de lo debido, afectando la combustión.

  2. Fugas en el sistema de admisión: una toma de aire no medida puede provocar mezcla pobre y tirones.

  3. Filtro de partículas obstruido: si está saturado, afecta al flujo de gases de escape y puede reducir el rendimiento del motor.

Combustible de mala calidad

  • Por último, el gasoil contaminado con agua, suciedad o mezclado con biodiésel en exceso puede provocar combustión ineficiente y tirones y, a medio plazo, podría ser fatal para el vehículo.

Por qué da tirones mi coche gasolina cuando acelero

Los tirones en un coche de gasolina al acelerar también son bastante comunes, y al igual que en los diésel, pueden tener varias causas. A continuación, al igual que explicamos con los coches de gasoil, os explicaremos las principales causas.

Problemas en el sistema de encendido

  1. Bujías desgastadas o sucias: si las bujías no hacen chispa correctamente, puede haber fallos de combustión y tirones, sobre todo al acelerar.

  2. Cables de bujías o bobinas en mal estado: un fallo en la transmisión de la chispa provoca fallos de encendido y sacudidas en la aceleración.

Sistema de alimentación de combustible

  1. Filtro de combustible sucio: si no llega suficiente gasolina al motor, este da tirones en momentos de demanda (como al acelerar).

  2. Bomba de combustible débil: puede no suministrar la presión adecuada bajo carga, lo que genera tirones.

  3. Inyectores obstruidos: si uno o más inyectores no pulverizan bien la gasolina, la mezcla aire-combustible será pobre o rica, y eso se nota al pisar el acelerador.

Sistema de admisión y sensores

  1. Sensor de masa de aire o sensor MAP defectuoso: miden el aire que entra al motor. Si fallan, la ECU no calcula bien la mezcla y se producen tirones o pérdidas de potencia.

  2. Cuerpo de aceleración sucio: si está lleno de carbonilla, puede provocar una respuesta irregular al acelerar.

  3. Fugas en la admisión (mangueras rotas o sueltas): aire no medido entra al motor, lo que descompensa la mezcla y produce tirones.

Otros posibles factores

  1. Sensor de posición del acelerador: si no registra bien la posición del pedal, la ECU no inyecta el combustible de forma adecuada.

  2. Catalizador parcialmente obstruido: puede ahogar el motor al acelerar si hay una restricción en la salida de gases.

  3. Combustible de baja calidad o viejo: puede hacer que el motor no rinda bien y dé tirones en aceleración.

Cómo solucionar los tirones al acelerar

  1. Revisar y cambiar bujías (o calentadores en diésel)
  2. Inspeccionar bobinas y cables de encendido
  3. Limpiar o cambiar el filtro de combustible
  4. Limpiar los inyectores (o usar aditivo limpiador)
  5. Revisar el caudalímetro (sensor MAF) y sensor MAP
  6. Buscar fugas en el sistema de admisión (mangueras rotas)
  7. Limpiar el cuerpo de aceleración
  8. Escanear el coche con OBD2
  9. Usar gasolina o diésel de buena calidad

Lo más visto

Últimas noticias