¿Se puede recuperar un coche inundado? Esto es lo que debes hacer si te pilla una riada, según un mecánico
La lista de los coches más vendidos en España en 2025
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España
Etruco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche y quede impoluto

Cuando se producen lluvias torrenciales, no es raro que los coches sufran graves daños por el agua. Por eso, es fundamental saber cómo recuperar un coche inundado, lo cual va a depender en gran medida de la cantidad de agua que haya entrado en el vehículo y el tiempo que éste haya estado sumergido.
Cuando la cantidad de agua es mínima y el coche no ha estado mucho tiempo sumergido, gran parte del daño suele estar causado por el barro. Éste se puede acumular en el radiador, impidiendo el paso del aire y sobrecalentando el motor. Además, el barro se puede filtrar al interior del vehículo y a los desagües de la carrocería. Cuando la inundación es más grave, el motor se convierte en la principal preocupación. En estos casos, los mecánicos deben desmontarlo pieza por pieza para limpiar tanto el barro como el agua.
Cómo recuperar un coche inundado
«A pesar de todas las precauciones, es posible encontrarse dentro del vehículo en medio de un cauce anegado, siendo arrastrado por la corriente de agua. En estas circunstancias, el conductor pierde por completo el control del coche, y todos los ocupantes se ven expuestos a un riesgo serio para sus vidas. Diversos factores influyen en que esto ocurra, entre ellos el peso del vehículo, que afecta significativamente a su estabilidad, especialmente cuando los pasajeros suben o bajan; la altura de los bajos del coche; la velocidad y profundidad de la corriente; y la inclinación del terreno, ya que a mayor pendiente, la velocidad del agua aumenta y la adherencia disminuye, incrementando así la probabilidad de que el vehículo sea arrastrado», alerta la DGT.
Si te encuentras con tu coche inundado, éstos son los pasos que recomiendan seguir los mecánicos:
- Retira el agua del interior lo antes posible para evitar que aparezca óxido o que se deterioren los componentes electrónicos. Esto incluye tapicería, alfombrillas y cualquier elemento que haya quedado en contacto con el agua.
- ¡No pongas en marcha el motor! El simple hecho de girar la llave de contacto puede poner en marcha el sistema eléctrico y causar un cortocircuito. Hasta que no estés completamente seguro de que el motor y los sistemas electrónicos están secos, no intentes arrancar el vehículo.
- Desconecta la batería para reducir el riesgo de daños en los sistemas eléctricos y evitar cortocircuitos.
- Retira las bujías para que salga el agua acumulada en los cilindros y, de esta manera, evitar daños internos graves en el motor.
- Seca cuidadosamente todas las zonas afectadas, prestando especial atención a los compartimentos electrónicos y los desagües interiores.
- Si sospechas que el agua ha entrado en el depósito, extrae aproximadamente dos litros de combustible para comprobar si está contaminado. Si lo está, será necesario vaciar todo el tanque y reponer con combustible limpio.
- Comprueba el aceite, ya que puede haberse mezclado con agua. Si el nivel está por encima del máximo y tiene un color marrón claro, tienes que cambiarlo de inmediato.
- Si el tubo de escape se ha llenado de agua, hay que vaciarlo. Esto se puede hacer levantando la parte delantera del coche o desmontando el escape, según el modelo del vehículo.
- Una vez retirada el agua, es fundamental lavar y desinfectar el interior del vehículo. Esto evita la aparición de moho y malos olores, y protege los materiales de la carrocería y la tapicería.
El principal consejo es no arrancar el motor hasta estar seguro de que está completamente seco. Si no sabes cómo actuar ante un coche inundado, acude a un taller especializado. Asimismo, saca fotografías y graba vídeos para presentar la reclamación al seguro.
Un coche inundado no siempre significa que esté perdido, pero sí requiere actuar con rapidez. Mientras menos tiempo pase el agua dentro del vehículo, menores serán los daños y más sencillo será recuperarlo.
¿Qué hacer si te arrastra la corriente?
«En caso de quedar atrapado en medio de un cauce anegado y sentir que el vehículo comienza a flotar y a ser arrastrado, mantenga la calma, avise de inmediato a los servicios de emergencia (112) y salga del habitáculo sin demora. Quítese el cinturón de seguridad y abandone el coche por el lado opuesto a la corriente para evitar ser golpeado por el vehículo. Siempre que sea posible, salga por la ventanilla; si no puede bajarla, rompa el cristal utilizando un objeto largo y punzante, y una vez fuera, suba al techo del coche, evitando el capó, para permanecer en un lugar seguro.
Si no es posible salir por la ventanilla, abra la puerta a favor de la corriente cuando se igualen las presiones interior y exterior. Los especialistas descartan salir por el parabrisas, ya que es muy difícil y peligroso: el habitáculo puede inundarse rápidamente. Desde el techo, estaremos más visibles y protegidos, evitando nadar en aguas con corriente siempre que sea posible», recomienda la DGT.
Temas:
- Conducir
- Conductores
- OKD