DGT

No te vas a librar de las multas de la DGT: lo que han hecho con los radares te va a perjudicar

Conoce más sobre los nuevos radares de la DGT.

Radar y su señal.
Señal de radar.

La DGT tiene la responsabilidad de los radares en nuestro país, puesto que se encarga de instalar, mantener y gestionar dichos dispositivos para la mejora de la seguridad vial y que se reduzcan los accidentes.

¿Qué hacen los radares?

app radares
Señal indicativa de radar.

Básicamente, los radares lo que hacen es controlar la velocidad a la que van los coches, detectando infracciones y posibilitan las sanciones a los conductores que pasan de los límites fijados.

Tráfico lo que hace es usar los datos recopilados por los radares de cara a poder analizar los diversos patrones en materia de tráfico y que se adopten una serie de medidas de carácter preventivo.

Eso sí, ahora han sido anunciados una serie de cambios en los radares que harán que puedan ponerse multas más fácilmente.

La DGT moderniza su tecnología

En Tráfico se adaptan a los nuevos tiempos, todo ello para mejorar la seguridad vial y el contar con una eficiencia mayor al dirigir el tráfico.

Cada una de las actuaciones incluyen una gran implementación de unos sistemas mucho más avanzados. Todas las novedades tecnológicas ayudan a detectar con más precisión las infracciones que se producen y así se puede responder de forma más rápida a los incidentes que se produzcan.

España tiene miles de radares repartidos en las carreteras

radares
Los radares se modernizan al medir la velocidad.

Nuestro país tiene infinidad a lo largo y ancho de nuestra red de carreteras. Con estos dispositivos se controla la velocidad de los vehículos, detectando las infracciones y ayudando a que sean menores los accidentes.

En esta red hay cobertura en las autovías, autopistas, carreteras secundarias, en circuito urbano, etc.

Gracias al servicio que prestan, la DGT llega a pillar todos los conductores que no respetan el máximo de velocidad permitido.

Unos dispositivos muy útiles

Con los radares, la DGT detecta de manera fiable a los conductores que superan los límites de velocidad. Una red importante que posibilita la vigilancia efectiva de la velocidad, disuadiendo a los infractores y ayudando a que se reduzca el número de accidentes.

Lo que hacen los radares es captar a los conductores que vayan más rápido que lo que establecen los límites de velocidad, donde ayudan a que la conducción más segura y responsable en todo el país.

Los radares tienen un margen de error

Lo más importante que debe considerarse es que los radares tienen un margen de error. Pese a que se han diseñado para ser muy precisos, hay una serie de elementos como las condiciones del clima, mantenimiento del equipo y la calibración puede que afecten a la medición exacta.

Lo que recomienda la DGT a los conductores es respetar siempre los límites de velocidad hasta cuando creen que están en el margen que se permite.

Todo ello garantiza la seguridad y evitan sanciones debido a que se exceden los límites establecidos.

Tolerancia en la lectura de los radares

Al margen de error que tienen los radares de la DGT se le llama «tolerancia en la lectura de los radares». Hay que pensar que hasta los dispositivos que son más nuevos y potentes tienen una serie de diferencias al medir la velocidad.

La tolerancia está entre una serie de límites para poder garantizar una aplicación justa de las normativas de tráfico. Por este motivo, los conductores tienen que tomar conciencia de dicha tolerancia y ajustar la velocidad para el mantenimiento en los límites legales, de tal forma que se reduzca el riesgo de poder recibir multas.

Hasta ahora, este era el margen de error

radares DGT
Coche azul a toda velocidad.

Anteriormente, el margen de error que había era de 5 a 7 km/h en los radares de la DGT. Con este margen había flexibilidad para valorar las imprecisiones que había para medir la velocidad que tenían los vehículos.

Algo que es de gran importancia es recordar que dicho margen puede que varíe dependiendo de la clase de radar y demás condiciones en concreto.

Los conductores deberán estar atentos siempre a las señales límite de velocidad y ajustando la conducción para poder evitar sanciones y que se garantice la seguridad en las carreteras

Los radares se han modernizado y han provocado una disminución del margen de error

Debido a la mayor tecnología empleada en los radares de la DGT, se ha reducido el error considerablemente. Unos avances con los que hay más precisión al medir la velocidad de los vehículos.

Al mejorar la precisión garantiza que haya una aplicación más exacta de las normas de tráfico con más eficacia al detectar de infracciones.

Por este motivo, los conductores deben tener más consciencia aún de la necesidad de respetar los límites de velocidad y conducir con precaución para evitar multas y poder garantizar la máxima seguridad en las carreteras.

Así que ya sabes, esperamos que te haya sido de utilidad toda esta información. Lo principal, como siempre, es que no se nos olvide la importancia que tiene cumplir con las normas.

Lo más visto

Últimas noticias