Automóviles Motor

El mejor mecánico de España revela el error que cometen miles a diario y que causa averías a largo plazo

mejor mecánico de España
Usuario cargando gasolina. Foto: Pexels.

Cada vez que un vehículo se detiene para repostar, los conductores toman decisiones que pueden parecer insignificantes, pero que afectan el funcionamiento del motor. La elección de la gasolinera y del tipo de combustible tiene consecuencias que se reflejan con el tiempo. Es aquí donde entra la experiencia del mejor mecánico de España: Carlos Pérez. 

Carlos, reconocido por la comunidad automotora, explica que la importancia de utilizar un combustible adecuado no se limita al rendimiento inmediato del coche. La falta de aditivos o la elección de opciones más económicas sin control puede derivar en problemas de mantenimiento prolongados.

¿Cuál es el error que se comete diario y que causa averías en nuestro coche, según el mejor mecánico de España?

Carlos Pérez señala que el error que suelen cometer los propietarios de vehículos es cargarles gasolina low-cost. Y es que en este sentido, Carlos afirma que los aditivos presentes en la gasolina más costosa no son un lujo, sino un elemento de protección para los motores.

Las gasolineras low cost, aunque cumplen la normativa básica, suelen ofrecer combustibles con menor cantidad de estos aditivos. Esto provoca una serie de reacciones, presentadas a continuación:

  • Acumulación de residuos en inyectores, pistones y válvulas.
  • Obstrucción de componentes clave que afectan la eficiencia del motor.
  • Corrosión progresiva de piezas metálicas.
  • Disminución del rendimiento y aumento del consumo de combustible.

El experto subraya que, aunque los vehículos funcionen con combustibles low cost, el desgaste es mayor a largo plazo. En coches con kilometraje elevado o antigüedad considerable, este efecto se acentúa, generando averías más frecuentes y costosas.

Diferencias entre gasolineras tradicionales y low cost

Todas las gasolinas en España provienen de refinerías con los mismos estándares de calidad. La diferencia principal está en los aditivos añadidos por cada marca.

Las estaciones convencionales incluyen detergentes, anticorrosivos, lubricantes y antiespumantes que mejoran la protección del motor y optimizan su funcionamiento.

Por su parte, las gasolineras low cost o de hipermercado, suelen tener estas costumbres:

  • No agregan aditivos adicionales.
  • Ofrecen combustible básico con la misma normativa de calidad.
  • Mantienen costes operativos más bajos debido a la menor inversión en instalaciones y servicios extra.

La consecuencia es que, aunque el precio sea más económico, la protección del motor no es equivalente, algo que Pérez considera determinante para prolongar la vida útil del vehículo.

Riesgos de repostar continuamente en low cost

El principal riesgo de repostar en gasolineras de bajo coste no es inmediato, sino acumulativo. La ausencia de aditivos y la calidad variable del tratamiento del combustible pueden generar:

  • Daños en inyectores y problemas de encendido.
  • Mayor desgaste de componentes internos del motor.
  • Reducción del rendimiento y aumento del consumo.

Carlos Pérez aclara que este tipo de incidencias son más probables en estaciones con baja rotación de clientes, donde los depósitos pueden contener más residuos. En gasolineras de alto tránsito, incluso low cost, este riesgo disminuye significativamente por el control constante y la limpieza periódica.

¿Qué es lo que recomienda el mejor mecánico de España?

Pérez aconseja optar por combustibles que incluyan aditivos y procedan de estaciones con controles de calidad regulares. Aunque el precio sea más alto, el ahorro se refleja en estas cuestiones:

  • Menor frecuencia de reparaciones.
  • Mayor duración de los componentes del motor.
  • Rendimiento estable del vehículo a lo largo del tiempo.

Asimismo, destaca que los combustibles cumplen con la normativa europea, por lo que el riesgo de averías graves es bajo. La diferencia radica en la protección adicional que ofrecen los aditivos y el mantenimiento adecuado de la estación de servicio.

Lo más visto

Últimas noticias