Nadie lo sabe pero este mecánico pide que echemos distintas gasolinas al coche: «Recomiendo siempre…»
Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia
Adiós a aparcar tu coche en estas plazas: la multa de la DGT
Fecha confirmada por la DGT: ya hay fecha obligatoria para llevar en el coche la luz V16

En el mundo del automóvil, la elección de la gasolina puede marcar una gran diferencia en la durabilidad y rendimiento del vehículo, ya que influye en el consumo de combustible y la vida útil del motor. En este contexto, un mecánico con décadas de experiencia en talleres de toda España ha compartido un consejo muy valioso que puede cambiar por completo la forma en la que llenamos el depósito. «Recomiendo siempre alternar los tipos de gasolina que echas a tu coche».
La mayoría de los conductores tiende a usar siempre el mismo tipo de combustible, generalmente el que indica el fabricante del vehículo. Sin embargo, según explica este mecánico, alternar entre gasolina 95 y 98 octanos, y en algunos casos incluso con gasolina con aditivos especiales, puede ayudar a «mantener limpio el motor, optimizar la combustión y prolongar la vida de las piezas internas».
El truco de echar distintas gasolinas
@pretamechanic recomendaciones que hago a la hora de hacer un viaje y así aprovechar para cuidar el motor #pretamechanic #mecanicodeltiktok #recomendacion#consejo#motor ♬ sonido original – josed mechanic
El motor de combustión interna funciona gracias a la ignición controlada de la mezcla de aire y combustible en los cilindros. Cuanto más limpia y eficiente sea esta mezcla, mejor será el rendimiento y menor el desgaste. La gasolina de mayor octanaje, por ejemplo, es menos propensa a la detonación prematura, que ocurre cuando el combustible se enciende antes de tiempo debido a la presión y temperatura dentro del cilindro. «Si alternas de vez en cuando con gasolina 98, ayudas a que las cámaras de combustión se mantengan en mejores condiciones, evitando depósitos de carbono y residuos que luego afectan la eficiencia», señala el mecánico.
Pero no se trata únicamente de octanaje. Algunos combustibles incluyen aditivos detergentes que ayudan a limpiar los inyectores, válvulas y pistones. «Hay conductores que nunca usan gasolina con aditivos y, a largo plazo, sus coches terminan consumiendo más y con menor rendimiento», comenta.
Además, alternar combustibles también puede mejorar la flexibilidad del motor. Por ejemplo, en un vehículo que sólo recibe gasolina 95, «usar 98 ocasionalmente ayuda a que el motor maneje mejor las cargas más exigentes y reduce la probabilidad de fallos en aceleraciones bruscas o subidas prolongadas”, explica.
El experto también señala que la calidad del combustible es crucial. «No vale cualquier gasolina de 98 octanos o cualquier mezcla con aditivos; siempre hay que optar por marcas reconocidas que cumplan con los estándares nacionales e internacionales», aclara.
Para entenderlo mejor, el mecánico ofrece un ejemplo práctico: llenar el depósito con gasolina 95 normalmente y, cada cuatro o cinco repostajes, usar gasolina 98. Si se quieren incorporar aditivos especiales, es recomendable hacerlo de manera puntual, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.
Otro aspecto que resalta es la importancia del mantenimiento: «la gasolina es solo una parte del conjunto; si descuidas el resto, no importa lo que eches al depósito», advierte. Y añade: «es algo que todos los conductores queremos: gastar menos en talleres y tener un vehículo fiable durante más años».
Finalmente, señala que «pequeñas prácticas, como alternar la gasolina, pueden parecer triviales, pero a la larga marcan la diferencia». Por lo tanto, la recomendación de este mecánica con una amplia experiencia en el sector es muy clara para alargar la vida útil del motor y, por ende del vehículo: alternar los distintos tipos de gasolina, usar aditivos de buena calidad y prestar especial atención al mantenimiento del vehículo. Un consejo sencillo pero que la mayoría de conductores pasan por alto. Sin embargo, merece la pena tenerlo en cuenta, ya que puede ahorrar mucho dinero en reparaciones.
Tipos de gasolina
Cuando hablamos de gasolina, en España, las que encontramos en las estaciones de servicio son la 95 y la 98. La cifra que acompaña a la gasolina se refiere al octanaje, un indicador de la capacidad del combustible para resistir la detonación prematura dentro del motor Este fenómeno ocurre cuando la mezcla de aire y combustible se inflama antes de tiempo, provocando daños a largo plazo en el motor.
El octanaje de la gasolina 95 es suficiente para la mayoría de motores de combustión atmosférica. Es más barata y es la mejor opción para conductores que buscan eficiencia sin comprometer la durabilidad de su vehículo.
Por su parte, la gasolina 98 tiene un octanaje más alto, lo que la hace ideal para motores deportivos o de alta compresión. Este tipo de gasolina permite que la combustión se produzca en el momento exacto que ha diseñado el fabricante , optimizando la potencia y el rendimiento del motor.
Además de la diferencia de octanaje, muchas gasolinas incluyen aditivos detergentes y protectores que ayudan a mantener limpio el sistema de inyección, los inyectores y las válvulas. Finalmente, cabe recordar el consejo del mecánico: es alternar periódicamente la 95 con la 98 como medida de mantenimiento preventivo, prestando atención al comportamiento del motor y al consumo.