Okgreen

Descubre los lugares de España donde más coches se roban

Coches robados
Durante 2016 se han robado más coches en España que en el año precedente, siendo Madrid la ciudad más castigada por este tipo de actos.

¿Quién no ha temido alguna vez que le robasen el vehículo? Seguro que todos y cada uno de nosotros hemos tenido esa sensación. Pues bien, ésta se va a acrecentar o prácticamente desaparecer en función de dónde vivamos, y es que gracias a un informe presentado por Kelisto.es tenemos acceso a los datos que nos indican en qué lugares de España se producen más robos de coches, y dónde menos.

La palma en lo que a robos de coches se refiere se la lleva Madrid. En la capital se producen un 24,2% de las sustracciones, mientras que el segundo lugar en este podio de dudoso honor es para Barcelona, con un 15,7%. En tercer lugar, a bastante distancia, está Málaga, donde la alta concentración de coches de alta gama tiene parte de culpa.

Si pasamos a las cifras brutas, vemos que en Madrid se produjeron durante el año 2016 un total de 10.559 robos, mientras que en Barcelona el número queda en 6.862. En Málaga estamos hablando de 2.259. Llama mucho la atención consultar el otro extremo de la tabla , pues en lugares como Teruel, Soria o Ávila tan solo se produjeron, respectivamente, 18, 21 y 35 acciones de este tipo en todo el año.

En total, se robaron en España 43.524 coches durante todo el año 2016, lo que supone un crecimiento del 0,8% respecto a 2015. Este dato rompe la tendencia a la baja en lo que a robos de vehículos se refiere que existía desde 2011. No obstante, tampoco deberíamos preocuparnos más de la cuenta, pues podemos contaros que en 2007 se robaban más del doble de coches, concretamente un 54%.

¿Qué opinan los expertos de todo esto? Los autores del informe al que hacemos referencia nos cuentan lo siguiente: “Durante casi diez años el número de vehículos robados ha caído de forma constante debido, por un lado, a la crisis económica que provocó la reducción del parque móvil y, por otro, a la mejora de los sistemas de seguridad en los vehículos y al trabajo de las fuerzas de seguridad del estado. Sin embargo, en el último año la sustracción de vehículos ha registrado un ligero incremento, cuya causa puede encontrarse en la recuperación económica y en el aumento de las matriculaciones -en 2016 crecieron un 10,3%- y de la movilidad en carretera”.

Lo más visto

Últimas noticias