La DGT está dando puntos del carnet a los conductores que hagan esto: los requisitos
Adiós para siempre a la etiqueta de la ITV: los coches que no tendrán que llevarla
Si tu coche está en esta lista, no necesitarás cambiar los triángulos por las luces V16
Llegan a España las líneas verdes en las carreteras: su verdadero significado

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de presentar dos nuevas iniciativas dentro de su Plan de Actuación 2024-2025, con un enfoque claro en mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. En esta ocasión, la DGT apuesta por la formación continua de los conductores y propone la creación de cursos de conducción eficiente y segura, que ofrecerán beneficios directos a quienes se inscriban en ellos.
Estos cursos tienen como objetivo no sólo mejorar las habilidades al volante, sino también premiar la disposición de los conductores a perfeccionar su conducción mediante la bonificación de puntos en el carnet de conducir. La principal finalidad de la DGT con estos cursos es ofrecer a los conductores una herramienta de reciclaje, para que puedan adquirir nuevas habilidades y refrescar aquellos conocimientos que hayan podido olvidar con el paso del tiempo.
Cursos voluntarios para conductores
Los nuevos cursos que la DGT están dirigidos a conductores de turismos, motocicletas y ciclomotores, permitiendo que aquellos que deseen mejorar su técnica y seguridad puedan beneficiarse de la formación continua. La gran novedad es que oportunidad para cualquier conductor que desee formarse sobre conducción eficiente, segura y responsable.
Al finalizar el curso y superarlo con éxito, los conductores recibirán una bonificación de dos puntos en su carnet de conducir. Esta medida busca premiar a aquellos que se comprometen a mejorar su estilo de conducción, ya sea con el fin de evitar accidentes o simplemente por el deseo de perfeccionar sus habilidades en la carretera. Además, la DGT ha establecido un límite de 15 puntos adicionales que se pueden obtener a través de estos cursos.
El curso estará compuesto por una parte teórica y otra práctica. La parte teórica estará dividida en diversas sesiones, siendo imprescindible que se impartan al menos 1 hora y 45 minutos de teoría durante el curso, y media hora se destinará a conclusiones al finalizar el curso. En cuanto a la formación práctica, será la parte más importante de la formación, ya que ocupará un total de 4 horas y 15 minutos. En este caso, los conductores podrán practicar en un circuito cerrado y también en vías abiertas al tráfico, siempre con la supervisión de un instructor.
La implementación de estos cursos también responde a la necesidad de fomentar la conducción eficiente, es decir, aquella que minimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones contaminantes. Los conductores que se inscriban en estos cursos aprenderán a ser más responsables en cuanto a la seguridad vial, y también recibirán formación sobre cómo conducir de manera más sostenible, un aspecto que está cada vez más integrado en las normativas viales.
Requisitos
Para poder beneficiarse de la bonificación de los dos puntos extra en el carnet de conducir, el conductor debe cumplir con varios requisitos. En primer lugar, es fundamental que tenga un saldo positivo de puntos en el momento de realizar el curso. Además, los conductores podrán realizar estos cursos una vez cada dos años.
El sistema de bonificación tiene como objetivo premiar la dedicación de los conductores que quieren mejorar su habilidad al volante, pero también responde a una necesidad de reciclaje, ya que la normativa de tráfico y las condiciones de las carreteras cambian con el tiempo. Por lo tanto, el curso ofrece una gran oportunidad para aquellos que buscan mantenerse al día con las mejores prácticas de conducción, independientemente de si necesitan puntos o no.
Inscripción
La inscripción a estos cursos será voluntaria, y cualquier conductor que cumpla con los requisitos podrá acceder a ellos. A partir de la entrada en vigor de la medida, que está prevista para dentro de 20 días desde la publicación en el BOE, asociaciones, escuelas de conducción, aseguradoras y otros agentes del sector podrán ofrecer los cursos. Sin embargo, la DGT no ha fijado un precio único para los cursos, por lo que los interesados deberán consultar con las entidades acreditadas para conocerlo.
Una vez superado el curso, los centros encargados de impartir la formación emitirán un certificado que la DGT recibirá en un plazo máximo de 24 horas. De este modo, la DGT actualizará automáticamente el saldo de puntos del conductor, garantizando que la bonificación de los dos puntos se refleje en su carnet de conducir.
La introducción de estos cursos de conducción segura y eficiente es una excelente medida para fomentar una conducción más responsable y consciente en las carreteras españolas. No sólo premiará a los conductores con puntos adicionales, sino que también ofrecerá una oportunidad de reciclaje a aquellos que quieran mejorar su habilidad y conocimientos al volante. La DGT ha logrado un equilibrio entre la formación y el incentivo, lo que, sin duda, tendrá un impacto positivo en la seguridad vial a largo plazo. Con estos cursos, no sólo se busca reducir el número de accidentes de tráfico, sino también crear una cultura de conducción más responsable y eficiente en toda España.