lluvia

Consejos para que tu moto no patine por la lluvia o por las hojas de los árboles

Conducir moto en la lluvia no es fácil, por lo que debes estar muy atento al asfalto.

Consejos para que tu moto no patine por la lluvia o por las hojas de los árboles
Consejos para que tu moto no patine por la lluvia o por las hojas de los árboles
La conducción de la moto cuando llueve es de las situaciones que más peligro entraña, pero para que se pueda paliar, vamos a ofrecerte algunas técnicas de conducción y de equipamiento para que te puedas desplazar con gran seguridad.

¿Qué es necesario hacer cuando tienes el asfalto mojado?

Como decimos, conducir sobre el agua es bastante más peligroso que hacerlo sobre suelo seco y si es con una moto en lluvia, incluso es más complicado conducir.

Si se quieren reducir al mínimo los incidentes, es necesario valorar algunas recomendaciones:

Conducir con suavidad

No aceleres o frenes de forma brusca, puesto que sobre el asfalto mojado va a ser muy sencillo que pierdas adherencia a la rueda trasera y tracción cuando frenes.

Obstáculos resbaladizos

El asfalto en las carreteras habitualmente se prepara para la absorción del agua, por lo que si se conduce a velocidad normal se va a poder frenar sin problemas. Esto cambiará cuando existe alguna clase de señalización, alcantarillas, etc.

Evita el centro del carril y los charcos

A veces, los coches es posible que pierdan aceite y demás líquidos que se van a quedar en la parte del centro de los carriles.

Cuando llueve pasan a ser pistas de patinaje auténticas, en especial cuando caen las primeras gotas. De la misma forma, hay que evitar los charcos para que no se corra el riesgo de padecer el temido aquaplanning.

Mantenimiento de la moto recta

Cuando nos acercamos a una curva, no solo se reduce de forma importante la velocidad, también se debe mantener el cuerpo hacia el interior de la curva para que la moto en lluvia se encuentre lo más recta que sea posible. Esta conducta ayudar a forzar menos los neumáticos contra el mismo suelo.

¿Cómo nos vestimos si llueve?

Adquiere importancia que llevemos pantalón, guantes, chaqueta o botas impermeables. hasta puede valer que llevemos un chubasquero encima. Lo que sea necesario para no mojarnos cuando vamos en la moto en lluvia.

Los guantes ayudan a una mejor protección del agua cuando se colocan sobre las mangas de la chaqueta. El caso es que en las extremidades inferiores lo podemos hacer al revés, pues el pantalón tiene que cubrir las botas por fuera de tal firma que evitemos que entre el agua en la bota.

El caso integral

Siempre se debe usar como normal básica, pero cuando llueve protege bastante más que los de otros tipos. Si quieres evitar que la visera se pueda empañar, lo mejor es optar por el uso de dispositivos como el Pinlock y demás sistemas que favorezcan la visibilidad.

En el caso de que uses scooter lo mejor es usar un faldón para la cobertura de las piernas y un cubrepuños para la cobertura de manos y antebrazo. te va a proteger también contra frío y viento.

¿Cómo preparar la moto para el agua?

Debemos estar bien equipados, tanto nosotros como la propia moto. Te lo contamos:

  • Vigila el estado y presión de los neumáticos: siempre deben estar entre los valores que marquen lso fabricantes. Piensa que cuando llueva es mejor que se aumente el valor hasta los valores más elevados, que se recomienden.
  • Luces: es necesario que se compruebe que las luces delanteras, traseras o de freno vayan a funcionar bien para que se puedan usar cuando el cielo se encuentre nublado.

Conclusiones

En el caso de que conduzcas tu moto cuando llueva, vas a tener que estar atento a la vía y a lo que te rodee para saber cómo se debe reaccionar. Si quieres desplazarte de manera más segura, siempre es bueno contar con un buen seguro.

Así que ya sabes, ahora ya tienes todo claro para circular con tu moto en la lluvia, ¿no?

Lo más visto

Últimas noticias